Nivel de desarrollo de las áreas y líneas de investigación en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM entre los años 2015 - octubre 2021

Descripción del Articulo

Identifica las áreas y líneas de investigación de mayor desarrollo en las publicaciones originadas en la FFyB de la UNMSM. Las tesis y artículos científicos son documentos considerados fuentes de información primaria, porque son publicaciones en las que se comunican conocimientos. El conocimiento ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Daza Galecio, Erick Jhon, Hurtado Peña, Cristian David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicaciones científicas
Farmacia y bioquímica
Investigación científica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Identifica las áreas y líneas de investigación de mayor desarrollo en las publicaciones originadas en la FFyB de la UNMSM. Las tesis y artículos científicos son documentos considerados fuentes de información primaria, porque son publicaciones en las que se comunican conocimientos. El conocimiento acerca de las áreas y líneas de investigación de mayor desarrollo mediante los trabajos de estudiantes y docentes de la FFyB, permitirá a las autoridades de la Facultad implementar estrategias para fortalecerla investigación en áreas y líneas de investigación de interés para el desarrollo del país. Este estudio fue de tipo observacional, transversal y descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por 424 tesis, 69 trabajos académicos, 226 proyectos y 309 artículos científicos publicados en la FFyB de la UNMSM entre 2015 y octubre de 2021. Se evidenció que el área y línea de investigación de mayor desarrollo fue recursos naturales junto con la línea de investigación relacionada con recursos y productos naturales con potencial farmacéutico, alimenticio, cosmético y terapéutico. Los temas de investigación relacionados con productos naturales son los de mayor interés para los estudiantes y docentes de la FFyB de la UNMSM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).