Desempeño profesional como bachiller en Farmacia y Bioquímica en la industria farmacéutica y alimentaria durante el periodo 2013 – 2022
Descripción del Articulo
Describe los logros y aprendizajes alcanzados en las diferentes áreas de competencia profesional en las que se ha venido desempeñándo como Bachiller de Farmacia y Bioquímica en las empresas de industria farmacéutica. La primera empresa fue Hersil S.A. Laboratorios Industriales Farmacéuticos, donde l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21130 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Farmacia y bioquímica Estudiantes graduados - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
Sumario: | Describe los logros y aprendizajes alcanzados en las diferentes áreas de competencia profesional en las que se ha venido desempeñándo como Bachiller de Farmacia y Bioquímica en las empresas de industria farmacéutica. La primera empresa fue Hersil S.A. Laboratorios Industriales Farmacéuticos, donde laboro como analista de materia prima, realizando las funciones propias asignadas al área, el logro más importante fue implementar los análisis para disolventes residuales. La segunda empresa fue Farmindustria S.A., se desempeñó como analista de desarrollo analítico, el principal logro fue la implementación de integridad de los datos. La tercera empresa fue nuevamente Hersil S.A. Laboratorios Industriales Farmacéuticos, se desempeñó en el área de desarrollo analítico como analista de estabilidades, dirigiendo al equipo de materia prima y estabilidades. La cuarta empresa es Arslan S.A.C., es la empresa en la que actualmente se encuentra laborando como Jefe de investigación y desarrollo. El ejercicio de la profesión le ha brindado experiencia respecto a los procesos productivos, a BPL, BPM, BPDoc, criterios de calidad, formulación y desarrollo de nuevos productos y metodologías. El desempeño laboral durante estos años, ha permitido la adquisición de conocimientos y herramientas respecto a gestión de la calidad, integridad de los datos, a las normativas nacionales e internacionales vigentes para productos farmacéuticos, dietéticos y nutricionales. Cumpliendo con las siguientes competencias del perfil de egresado: Administración, procesos analíticos, elaboración de productos e investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).