Comprensión numérica de estudiantes de tercero de primaria de la Institución Educativa Domingo Faustino Sarmiento, Ate 2023
Descripción del Articulo
Identifica la dimensión predominante en la comprensión numérica en los estudiantes del tercer grado de primaria de la I.E. Domingo Faustino Sarmiento. a investigación se basa en el paradigma positivista y se trabajó bajo un enfoque cuantitativo. El tipo de investigación se determinó como básica, ade...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación primaria Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Identifica la dimensión predominante en la comprensión numérica en los estudiantes del tercer grado de primaria de la I.E. Domingo Faustino Sarmiento. a investigación se basa en el paradigma positivista y se trabajó bajo un enfoque cuantitativo. El tipo de investigación se determinó como básica, además de ceñirse a un diseño no experimental bajo un subtipo descriptivo explicativo. Cuenta con una muestra por conveniencia y la integran 122 estudiantes del nivel primario. El instrumento designado a este estudio es un test de comprensión numérica que fue analizada y aprobada a través de la validez de juicio de expertos y la confiabilidad utilizando Alfa de Cronbach. Gracias al método de análisis de datos de regresión logística, se expidieron resultados de naturaleza inferencial. Asimismo, posee una significancia del 0,000, que nos afirma la existencia de una dimensión predominante perteneciente a la variable comprensión numérica en alumnos pertenecientes al tercer grado de educación primaria de la I.E. Domingo Faustino Sarmiento, la cual es problemas numéricos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).