Afrontamiento familiar frente al paciente con tratamiento de quimioterapia. Departamento de Oncología, Hospital María Auxiliadora, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el afrontamiento familiar frente al paciente con tratamiento de quimioterapia del Departamento de Oncología del Hospital María Auxiliadora. Material y método: El estudio fue de nivel aplicativo, de tipo cuantitativo, método descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soca Paucar, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia - Aspectos psicológicos
Cáncer - Pacientes - Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_df6a577088f070c6d85a29c8c7896321
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13553
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Afrontamiento familiar frente al paciente con tratamiento de quimioterapia. Departamento de Oncología, Hospital María Auxiliadora, 2014
title Afrontamiento familiar frente al paciente con tratamiento de quimioterapia. Departamento de Oncología, Hospital María Auxiliadora, 2014
spellingShingle Afrontamiento familiar frente al paciente con tratamiento de quimioterapia. Departamento de Oncología, Hospital María Auxiliadora, 2014
Soca Paucar, Ana María
Familia - Aspectos psicológicos
Cáncer - Pacientes - Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Afrontamiento familiar frente al paciente con tratamiento de quimioterapia. Departamento de Oncología, Hospital María Auxiliadora, 2014
title_full Afrontamiento familiar frente al paciente con tratamiento de quimioterapia. Departamento de Oncología, Hospital María Auxiliadora, 2014
title_fullStr Afrontamiento familiar frente al paciente con tratamiento de quimioterapia. Departamento de Oncología, Hospital María Auxiliadora, 2014
title_full_unstemmed Afrontamiento familiar frente al paciente con tratamiento de quimioterapia. Departamento de Oncología, Hospital María Auxiliadora, 2014
title_sort Afrontamiento familiar frente al paciente con tratamiento de quimioterapia. Departamento de Oncología, Hospital María Auxiliadora, 2014
author Soca Paucar, Ana María
author_facet Soca Paucar, Ana María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Borda Olivas, Ilda Marina
dc.contributor.author.fl_str_mv Soca Paucar, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Familia - Aspectos psicológicos
Cáncer - Pacientes - Relaciones familiares
topic Familia - Aspectos psicológicos
Cáncer - Pacientes - Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el afrontamiento familiar frente al paciente con tratamiento de quimioterapia del Departamento de Oncología del Hospital María Auxiliadora. Material y método: El estudio fue de nivel aplicativo, de tipo cuantitativo, método descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por los familiares de pacientes que recibieron quimioterapia, siendo la muestra de 30. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue una escala de tipo Lickert, el cual fue sometido a juicio de expertos así como también a la prueba ítem – test (correlación de Pearson) y el coeficiente de alfa de Crombach para determinar la validez y confiabilidad estadística respectivamente. La información obtenida fue procesada en el programa SPSS versión 20 y se presentó en tablas y/o gráficos estadísticos para el análisis e interpretación respectiva. Resultados: Del 100% (30) de la población en estudio, el mayor porcentaje 53% (16) tuvo un nivel medio de afrontamiento familiar frente al paciente con tratamiento de quimioterapia, seguido del 47% (14) con un nivel alto de afrontamiento familiar y el 0% con un nivel bajo de afrontamiento familiar. Conclusiones: Es de vital importancia que los familiares de los pacientes con tratamiento de quimioterapia tengan un nivel alto de afrontamiento familiar para cubrir las exigencias que demanda los cambios por la situación de salud.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-02-26T18:06:21Z
2020-08-05T10:36:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-02-26T18:06:21Z
2020-08-05T10:36:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv SOCA Paucar, Ana María. Afrontamiento familiar frente al paciente con tratamiento de quimioterapia. Departamento de oncología, Hospital María Auxiliadora, 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 107 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13553
identifier_str_mv SOCA Paucar, Ana María. Afrontamiento familiar frente al paciente con tratamiento de quimioterapia. Departamento de oncología, Hospital María Auxiliadora, 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 107 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13553
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/303e0894-f51c-4854-8d4e-4093f4e64e09/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33c90947-eadc-40a4-9e36-2c0f1292b9bd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85ea94a4-85a3-4bda-b40e-04d5d260f44f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ac8a7c2-5c9e-403d-b5d5-06c6bc34dd46/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e04ebc23-2706-4374-87aa-3e4365fd4924/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee5b759dd4cf83a822cd97fbbbef01f5
caba63fdd9a75d50cbae37e1a543597f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
cd5660d223fcc60f36bb01176748dcf5
537932067714792a70d4c459aaeb2690
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253062195871744
spelling Borda Olivas, Ilda MarinaSoca Paucar, Ana María2016-02-26T18:06:21Z2020-08-05T10:36:18Z2016-02-26T18:06:21Z2020-08-05T10:36:18Z2015SOCA Paucar, Ana María. Afrontamiento familiar frente al paciente con tratamiento de quimioterapia. Departamento de oncología, Hospital María Auxiliadora, 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 107 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13553El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el afrontamiento familiar frente al paciente con tratamiento de quimioterapia del Departamento de Oncología del Hospital María Auxiliadora. Material y método: El estudio fue de nivel aplicativo, de tipo cuantitativo, método descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por los familiares de pacientes que recibieron quimioterapia, siendo la muestra de 30. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue una escala de tipo Lickert, el cual fue sometido a juicio de expertos así como también a la prueba ítem – test (correlación de Pearson) y el coeficiente de alfa de Crombach para determinar la validez y confiabilidad estadística respectivamente. La información obtenida fue procesada en el programa SPSS versión 20 y se presentó en tablas y/o gráficos estadísticos para el análisis e interpretación respectiva. Resultados: Del 100% (30) de la población en estudio, el mayor porcentaje 53% (16) tuvo un nivel medio de afrontamiento familiar frente al paciente con tratamiento de quimioterapia, seguido del 47% (14) con un nivel alto de afrontamiento familiar y el 0% con un nivel bajo de afrontamiento familiar. Conclusiones: Es de vital importancia que los familiares de los pacientes con tratamiento de quimioterapia tengan un nivel alto de afrontamiento familiar para cubrir las exigencias que demanda los cambios por la situación de salud.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMFamilia - Aspectos psicológicosCáncer - Pacientes - Relaciones familiareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Afrontamiento familiar frente al paciente con tratamiento de quimioterapia. Departamento de Oncología, Hospital María Auxiliadora, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería OncológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Oncológica07220563https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALSoca_Paucar_Ana_Maria_2015.pdfSoca_Paucar_Ana_Maria_2015.pdfapplication/pdf1269191https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/303e0894-f51c-4854-8d4e-4093f4e64e09/downloadee5b759dd4cf83a822cd97fbbbef01f5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33c90947-eadc-40a4-9e36-2c0f1292b9bd/downloadcaba63fdd9a75d50cbae37e1a543597fMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85ea94a4-85a3-4bda-b40e-04d5d260f44f/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTSoca_Paucar_Ana_Maria_2015.pdf.txtSoca_Paucar_Ana_Maria_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain103573https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ac8a7c2-5c9e-403d-b5d5-06c6bc34dd46/downloadcd5660d223fcc60f36bb01176748dcf5MD56THUMBNAILSoca_Paucar_Ana_Maria_2015.pdf.jpgSoca_Paucar_Ana_Maria_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12374https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e04ebc23-2706-4374-87aa-3e4365fd4924/download537932067714792a70d4c459aaeb2690MD5720.500.12672/13553oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135532024-08-16 02:43:50.731https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDItMjZUMTc6MDk6MjJaIChHTVQpOgoK
score 12.884794
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).