Percepción del paciente que recibe quimioterapia ambulatoria sobre su calidad de vida Hospital María Auxiliadora, 2010

Descripción del Articulo

Los objetivos fueron, determinar la percepción del paciente que recibe quimioterapia ambulatoria sobre su calidad de vida en el HAMA e Identificar la percepción en la necesidad fisiológica, seguridad, social, estima y autorrealización. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomas Capuñay, Silvia Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer-Pacientes-Psicología
Pacientes-Actitudes
Cáncer-Enfermería
Quimioterapia-Aspectos psicológicos
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los objetivos fueron, determinar la percepción del paciente que recibe quimioterapia ambulatoria sobre su calidad de vida en el HAMA e Identificar la percepción en la necesidad fisiológica, seguridad, social, estima y autorrealización. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 30 pacientes que reciben quimioterapia ambulatoria. La técnica fue la entrevista y el instrumento una escala modificada tipo Lickert, considerando el consentimiento informado. Resultados. Del 100 % (30) ,53.3% (16) tienen una percepción medianamente favorable, 26% (8) desfavorable, 20% (6) favorable. En relación a la necesidad fisiológica, el 63.3% (19) es medianamente favorable, 23.3% (7) desfavorable y 13% (4) favorable. En cuanto a la necesidad de seguridad, 56% (17) es medianamente favorable; 23% (7) favorable y 20% (6) desfavorable. En la necesidad social;70% (21) es medianamente favorable ;17% (5) favorable y 3,3% (4) desfavorable ;en la necesidad de estima; 53.3%(16) es medianamente favorable,27%(8) favorable y 20%(6) desfavorable y en la necesidad de autorrealización ;56.7%(17) es medianamente favorable,23.3% favorable y 20%(6) desfavorable. Conclusiones: un porcentaje considerable de pacientes que reciben quimioterapia ambulatoria tienen una percepción medianamente favorable, en aspectos fisiológicos, seguridad, social, estima y autorrealización referido a que los pacientes han presentado muchas náuseas en su última sesión de quimioterapia. Tuvieron miedo desde el día en que le informaron el tipo de tratamiento que llevarían; les resulta difícil entretenerse en sus tiempos de ocio por los efectos de la quimioterapia desde que inició su tratamiento. Amanecen con ganas de morirse, sienten que hay pocas personas que los aprecian y los efectos de la quimioterapia les hace sentir inferior ante los demás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).