Fracturas diafisiarias de fémur trazo simple, en niños de 6 a 12 años manejadas con clavos Rush; en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
Descripción del Articulo
Por muchos años el tratamiento de las fracturas diafisiarias de fémur en niños de 6 a 12 años fue muy variado, actualmente el tratamiento de elección lo constituye una adecuada reducción y buena inmovilización con clavos endomedulares flexibles; por las ventajas y pocas complicaciones frente a los m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fémur - Fracturas Fracturas en niños Niños - Heridas y lesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
Sumario: | Por muchos años el tratamiento de las fracturas diafisiarias de fémur en niños de 6 a 12 años fue muy variado, actualmente el tratamiento de elección lo constituye una adecuada reducción y buena inmovilización con clavos endomedulares flexibles; por las ventajas y pocas complicaciones frente a los métodos tradicionales. Se revisaron las Historias Clínicas de 14 niños, entre los 6 y 12 años que ingresaron al Hospital Daniel Alcides Carrión entre julio del 2004 a diciembre del 2005 con diagnóstico de fractura diafisiaria de fémur trazo simple, cuyos padres aceptaron el tratamiento quirúrgico con clavo endomedular flexible tipo rush, los cuales fueron monitoreados con una hoja de recolección de datos desde el momento de su ingreso hasta la consolidación de la fractura y con un seguimiento hasta los 18 meses. En el presente estudio de los 14 pacientes, 11 fueron hombres, con promedio de edad 9,18 años, el mecanismo de lesión más frecuente fueron los accidentes de tránsito 57,14%, el trazo más común fue el transverso 50% y El TEC la lesión asociada más frecuente, el momento de la cirugía fue de 10,6 días y teniendo como estancia hospitalaria 13,5 días. El promedio de consolidación fue de 13,71 semanas, las complicaciones que se presentaron fueron una protusión de clavos y una pérdida de la reducción. El enclavado endomedular con clavos de Rush en fracturas de diáfisis femoral con trazo simple en niños de 6 a1 12 años, constituye una alternativa de tratamiento seguro, sencillo y cómodo; con buenos resultados clínicos y radiológicos y pocas complicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).