Fracturas trocantéricas, tratamiento con fijación externa descartable, HNDAC 2004-2008
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio retrospectivo de pacientes con fracturas de la región trocantérica de cadera tratadas con el sistema de Fijación Externa Descartable a cielo cerrado entre los años 2004 a 2008, se revisaron un número de 30 pacientes ancianos con alto riesgo médico, 18 mujeres y 12 varones. Se u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadera-Fracturas-Tratamiento Fijación externa ósea (Cirugía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Se realizó un estudio retrospectivo de pacientes con fracturas de la región trocantérica de cadera tratadas con el sistema de Fijación Externa Descartable a cielo cerrado entre los años 2004 a 2008, se revisaron un número de 30 pacientes ancianos con alto riesgo médico, 18 mujeres y 12 varones. Se utilizó el sistema de clasificación de fracturas de Boyd-Griffin se encontró en 15 casos el tipo II, en 7 casos el tipo III, en 5 casos el IV, y en 3 casos el tipo I. Se evaluó la pérdida hemática, el tiempo de consolidación, la duración media del fijador y complicaciones inmediatas y tardías. La edad media fue de 76.9 años (60-90 años), con predominio del sexo femenino, la cadera más afectada fue el lado derecho en el 63.3%; en cuanto al riesgo quirúrgico III (93.3%), ASA III (53.3%). La enfermedad asociada más frecuente arritmia cardiaca 26.7%. El promedio de espera quirúrgica fue de 9,27 días, el tiempo promedio de la cirugía 106,67 minutos; pérdida de sangre en sala de operaciones menos de 50 cc en el 93.3%, asimismo la consolidación de las fracturas se produjo en 14,28 semanas como promedio y la duración del fijador promedio fue de 8,05 meses. Se obtuvieron buenos resultados consolidación en todos los casos sin problemas de osteomielitis, se encontró como complicación tardía más frecuente infección periclavo en 8 pacientes (26.7%) que fue solucionada con antibióticoterapia oral y curaciones diarias. Se detectó varo en 2 pacientes (6.6%) sin repercusión clínica, 2 pacientes fallecieron en el primer mes postoperatorio y 6 en el primer año. El resultado final de la autonomía de la marcha fue de 3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).