Tratamiento de fracturas abiertas de tibia III grado con fijación externa descartable. Resultados y complicaciones

Descripción del Articulo

Expone la experiencia en el manejo de las fracturas abiertas de tibia de III grado (Gustilo Anderson), con el fijador externo descartable (FEDA). Métodos: Fueron estudiados doce pacientes (m = 8; f = 4) con fracturas abiertas de tibia tratados con el Fijador Externo Descartable (FEDA), entre los año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabezas Dávalos, Engilvero Everardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tibia - Fracturas - Tratamiento
Fijación externa ósea (Cirugía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Expone la experiencia en el manejo de las fracturas abiertas de tibia de III grado (Gustilo Anderson), con el fijador externo descartable (FEDA). Métodos: Fueron estudiados doce pacientes (m = 8; f = 4) con fracturas abiertas de tibia tratados con el Fijador Externo Descartable (FEDA), entre los años 2003 al 2007 en un Hospital del Ministerio de Salud. Las fracturas fueron clasificadas según la Clasificación de Gustilo y col. La localización de la fractura fue dividida en tercio proximal, medio y distal. El manejo consistió en la administración de antibiótico, desbridamiento y estabilización con férula de yeso y posterior fijación externa descartable y colocación de injerto óseo de cresta iliaca, injertos de piel y colgajo muscular. Se realizó un seguimiento promedio de 21.3 meses. Resultados: Doce pacientes (m=8 f=4) con un promedio de edad de 29.5 años (rango de 16 – 71anos). Tres fracturas fueron tipo IIIA y nueve IIIB. Las lesiones fueron el resultado de accidente de tránsito (N = 9), caída de gran altura (N = 3). El inicio del uso de antibióticos fue de 38.3 minutos (rango 15 – 1080) El promedio de seguimiento fue de 21.3 meses (rango 9 – 37.1). Apoyo parcial se inició a los 2.6 meses (rango 1.2 – 5.2) y apoyo total a los 4.3 meses (rango 2.3 – 7.9) después de la intervención quirúrgica primaria. El promedio de intervenciones quirúrgicas fue de 4.25 (rango 2 – 7). En dos pacientes se utilizó fijador externo monopolar y en diez bipolar transfixiante. El tiempo de consolidación fue en promedio 8.7 meses (rango 5.4 – 15.5). Infección en el trayecto de los clavos se observó dos de grado I, nueve de grado II y uno de grado III (Clasificación de Checketts y col.). No se presentaron problemas de retardo de consolidación ni seudoartrosis. Se concluye que el fijador externo descartable representa una buena opción de tratamiento optimo en casos de fracturas abiertas de III grado equiparable a otros sistemas de tratamiento mostrando resultados muy similares y con el mérito de su bajo costo y versatilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).