Desarrollo de la actividad neuropsíquica consciente en niños y adolescentes con dificultades de comprensión lectora
Descripción del Articulo
Se investiga las características neuropsicológicas de la consciencia en niños y adolescentes con dificultades de comprensión lectora, buscando comprender el papel de los diferentes sistemas de la conciencia durante las operaciones y los procesos lectores. Se desarrolla un diseño cualitativo de análi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia Comprensión lectora Conducta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Se investiga las características neuropsicológicas de la consciencia en niños y adolescentes con dificultades de comprensión lectora, buscando comprender el papel de los diferentes sistemas de la conciencia durante las operaciones y los procesos lectores. Se desarrolla un diseño cualitativo de análisis de casos, siguiendo un análisis abductivo a partir de un enfoque teórico, analizándose el desempeño lector léxico, gramatical y semántico, triangulándose éste con la observación de su conducta y los datos selectivamente identificados de la entrevista semiestructurada. Los resultados muestran las formas dimensionales como es que participan los sistemas de la conciencia (afectivo-cognitivo y conativo-volitivo), además de cómo es que se pueden integrar en el plano neuropsíquico de la epiconsciencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).