Vivencias del paciente con trasplante cardíaco en su domicilio
Descripción del Articulo
Los objetivos fueron comprender e identificar las vivencias del paciente con trasplante de corazón en su domicilio como fenómeno situado, describirlo, analizarlo e interpretarlo en sus unidades de significado. Material y Método del estudio fue de tipo cualitativo con abordaje fenomenológico. La pobl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13206 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13206 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corazón-Trasplante Sistema cardiovascular-Enfermedades-Pacientes Pacientes-Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNMS_d9bf72ad7915667a1db9567ebbb01bce |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13206 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Vivencias del paciente con trasplante cardíaco en su domicilio |
| title |
Vivencias del paciente con trasplante cardíaco en su domicilio |
| spellingShingle |
Vivencias del paciente con trasplante cardíaco en su domicilio Contreras Carpio, Shirley Corazón-Trasplante Sistema cardiovascular-Enfermedades-Pacientes Pacientes-Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Vivencias del paciente con trasplante cardíaco en su domicilio |
| title_full |
Vivencias del paciente con trasplante cardíaco en su domicilio |
| title_fullStr |
Vivencias del paciente con trasplante cardíaco en su domicilio |
| title_full_unstemmed |
Vivencias del paciente con trasplante cardíaco en su domicilio |
| title_sort |
Vivencias del paciente con trasplante cardíaco en su domicilio |
| author |
Contreras Carpio, Shirley |
| author_facet |
Contreras Carpio, Shirley |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Durand Barreto, Juana Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras Carpio, Shirley |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Corazón-Trasplante Sistema cardiovascular-Enfermedades-Pacientes Pacientes-Actitudes |
| topic |
Corazón-Trasplante Sistema cardiovascular-Enfermedades-Pacientes Pacientes-Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Los objetivos fueron comprender e identificar las vivencias del paciente con trasplante de corazón en su domicilio como fenómeno situado, describirlo, analizarlo e interpretarlo en sus unidades de significado. Material y Método del estudio fue de tipo cualitativo con abordaje fenomenológico. La población estuvo conformado por ocho pacientes la técnica fue la entrevista a profundidad y el instrumento fue una guía semiestructurada con preguntas norteadoras se utilizó tres categorías de análisis como son: la enfermedad y sus características, los sentimientos y emociones del paciente trasplantado de corazón .Resultados. El análisis de los textos transcritos me permitió identificar cuatro unidades de significados, develando la estructura del fenómeno situado entre el temor y la angustia del ser ahí durante su crisis existencial hacia la finitud, la libertad y la temporalidad del ser ahí comprendiéndose mejor a partir de la trascendencia de los hechos y la existencia autentica. Consideraciones el paciente experimenta cambios en su vida personal y laboral, se muestran optimistas y fortalecidos por el milagro de Dios, y no niegan en absoluto su proyecto de vida , para esto contaron con el apoyo de su familia y sus compañeros de trabajo, el dolor intenso precordial y el cansancio continuo en las diferentes actividades cotidianas fueron los principales síntomas que provocaron la enfermedad y es en este momento del ser que encuentra su sufrimiento a raíz de la enfermedad que lo limita .El ser ahí del paciente se encuentra afectado en su “poder ser”, el arco de su vida, producto de sus miedos, temores y angustias e intenta reestructurar su ser planteándose un nuevo proyecto de vida. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-26T20:57:31Z 2020-08-05T08:27:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-26T20:57:31Z 2020-08-05T08:27:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
CONTRERAS Carpio, Shirley. Vivencias del paciente con trasplante cardíaco en su domicilio. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Cardiológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 59 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13206 |
| identifier_str_mv |
CONTRERAS Carpio, Shirley. Vivencias del paciente con trasplante cardíaco en su domicilio. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Cardiológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 59 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13206 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0f27a693-17b5-4df7-aca4-963088567e3f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e9efb16-b5d0-47a1-86d1-db76949fcb6a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ac9cb53-5859-4ba1-a23a-e517df37b4fa/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20ead3be-3c52-457b-b124-155cce3d84e2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed71ffad-9226-428d-bdec-1f97d93ac424/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
934d5801adf3bea9d8432b5ec7847f54 c3f3a29b40fb17976385b208930e6824 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 0b1addff395b8ffa7fbc862e914b8d1d 64826bf0430bef294af099e65703528f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252741393481728 |
| spelling |
Durand Barreto, Juana ElenaContreras Carpio, Shirley2015-01-26T20:57:31Z2020-08-05T08:27:00Z2015-01-26T20:57:31Z2020-08-05T08:27:00Z2014CONTRERAS Carpio, Shirley. Vivencias del paciente con trasplante cardíaco en su domicilio. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Cardiológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 59 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13206Los objetivos fueron comprender e identificar las vivencias del paciente con trasplante de corazón en su domicilio como fenómeno situado, describirlo, analizarlo e interpretarlo en sus unidades de significado. Material y Método del estudio fue de tipo cualitativo con abordaje fenomenológico. La población estuvo conformado por ocho pacientes la técnica fue la entrevista a profundidad y el instrumento fue una guía semiestructurada con preguntas norteadoras se utilizó tres categorías de análisis como son: la enfermedad y sus características, los sentimientos y emociones del paciente trasplantado de corazón .Resultados. El análisis de los textos transcritos me permitió identificar cuatro unidades de significados, develando la estructura del fenómeno situado entre el temor y la angustia del ser ahí durante su crisis existencial hacia la finitud, la libertad y la temporalidad del ser ahí comprendiéndose mejor a partir de la trascendencia de los hechos y la existencia autentica. Consideraciones el paciente experimenta cambios en su vida personal y laboral, se muestran optimistas y fortalecidos por el milagro de Dios, y no niegan en absoluto su proyecto de vida , para esto contaron con el apoyo de su familia y sus compañeros de trabajo, el dolor intenso precordial y el cansancio continuo en las diferentes actividades cotidianas fueron los principales síntomas que provocaron la enfermedad y es en este momento del ser que encuentra su sufrimiento a raíz de la enfermedad que lo limita .El ser ahí del paciente se encuentra afectado en su “poder ser”, el arco de su vida, producto de sus miedos, temores y angustias e intenta reestructurar su ser planteándose un nuevo proyecto de vida.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCorazón-TrasplanteSistema cardiovascular-Enfermedades-PacientesPacientes-Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Vivencias del paciente con trasplante cardíaco en su domicilioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería CardiológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Cardiológica07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALContreras_Carpio_Shirley_2014.pdfContreras_Carpio_Shirley_2014.pdfapplication/pdf259000https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0f27a693-17b5-4df7-aca4-963088567e3f/download934d5801adf3bea9d8432b5ec7847f54MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e9efb16-b5d0-47a1-86d1-db76949fcb6a/downloadc3f3a29b40fb17976385b208930e6824MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ac9cb53-5859-4ba1-a23a-e517df37b4fa/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTContreras_Carpio_Shirley_2014.pdf.txtContreras_Carpio_Shirley_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain90767https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20ead3be-3c52-457b-b124-155cce3d84e2/download0b1addff395b8ffa7fbc862e914b8d1dMD56THUMBNAILContreras_Carpio_Shirley_2014.pdf.jpgContreras_Carpio_Shirley_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11428https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed71ffad-9226-428d-bdec-1f97d93ac424/download64826bf0430bef294af099e65703528fMD5720.500.12672/13206oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/132062024-08-16 01:08:35.467https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAxLTI1VDA3OjI5OjM2WiAoR01UKToKCg== |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).