Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Contreras Carpio, Shirley', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los objetivos fueron comprender e identificar las vivencias del paciente con trasplante de corazón en su domicilio como fenómeno situado, describirlo, analizarlo e interpretarlo en sus unidades de significado. Material y Método del estudio fue de tipo cualitativo con abordaje fenomenológico. La población estuvo conformado por ocho pacientes la técnica fue la entrevista a profundidad y el instrumento fue una guía semiestructurada con preguntas norteadoras se utilizó tres categorías de análisis como son: la enfermedad y sus características, los sentimientos y emociones del paciente trasplantado de corazón .Resultados. El análisis de los textos transcritos me permitió identificar cuatro unidades de significados, develando la estructura del fenómeno situado entre el temor y la angustia del ser ahí durante su crisis existencial hacia la finitud, la libertad y la temporalidad d...
2
tesis de maestría
El estudio consideró como objetivo Determinar un programa educativo sobre autocuidado para mejorar el conocimiento en insuficiencia cardiaca en un Hospital de III Nivel, Lima 2023. El estudio fue de tipo aplicativo de diseño cuasi experimental, de corte transversal. La muestra fue de 27 pacientes pre y post de un solo grupo con diagnóstico de insuficiencia cardiaca. La técnica utilizada fue la encuesta. Para el recojo de datos se aplicó un cuestionario; se utilizó la estadística descriptiva e inferencial, Los resultados fueron en el Pre test se obtuvo un 41% de aprobados y en el Post Test un 85%. realizando el análisis con los datos obtenidos sobre el efecto del programa de autocuidado en insuficiencia cardiaca se encontró diferencias numéricas entre los rangos promedios del Pre Test y Post Test (5.83 y 15.02) y un valor de significancia de sig.=0.000; concluyendo así que el p...
3
tesis de maestría
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores cognitivos físicos y químicos asociados con la presencia de flebitis en pacientes hospitalizados de los servicios de medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. El estudio fue observacional, analítico y de corte transversal. Participaron 46 enfermeras asistenciales y 91 pacientes hospitalizados que tenían terapia medicamentosa por vía endovenosa. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron un cuestionario de conocimientos para las enfermeras acerca de la flebitis y sus factores asociados y dos guías de observación una para la canalización de vías periféricas y segunda durante la administración de antibióticos parenterales. Los resultados encontrados demostraron que existe asociación entre el factor físico y la presencia de flebitis en un 67.9% observándose dif...