Variación en la inflexión de los verbos: el caso de la alternancia de -mos y -nos en el español del norte (Chulucanas y Sullana, Piura)

Descripción del Articulo

Establece los factores internos y externos que están asociados con la presencia, distribución particular y mayor o menor uso de las formas alternantes -mos y -nos en la inflexión de los verbos plurales del español de Chulucanas y Sullana, tomando en cuenta los postulados de la sociolingüística varia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuachin Huerta, Luz Nieves
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variación (Lingüística)
Español - Variación - Perú - Piura (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:Establece los factores internos y externos que están asociados con la presencia, distribución particular y mayor o menor uso de las formas alternantes -mos y -nos en la inflexión de los verbos plurales del español de Chulucanas y Sullana, tomando en cuenta los postulados de la sociolingüística variacionista y el software estadístico Minitab 20. Así, se consideran dos factores sociales (sexo y edad) y cuatro lingüísticos: a) frecuencia de aparición del verbo en la lengua, b) modo, tiempo y aspecto en que se conjuga el verbo meta, c) contexto de aparición del verbo meta con relación a los pronombres nosotros y/o nos y d) ubicación del acento tónico. Se parte de un corpus constituido por 205 verbos extraídos de videos en los que se narran testimonios de vida de miembros de la comunidad religiosa Movimiento Misionero Mundial. Los resultados del análisis estadístico muestran que las variables edad, sexo, frecuencia de aparición del verbo en la lengua, modo, tiempo y aspecto en que se conjuga el verbo meta y ubicación del acento tónico están asociadas con la presencia o la ausencia de las formas alternantes. Así, se evidencia que la distribución de una u otra está en función de estas. Finalmente, se pone en evidencia que -nos está decayendo en su uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).