Efectividad de la terapia manual ortopédica y láser de baja potencia frente a la terapia manual ortopédica sola en adultos con trastornos temporomandibulares en un Hospital de Lima. 2018

Descripción del Articulo

Determina la efectividad de la terapia manual ortopédica y láser de baja potencia frente a la terapia manual ortopédica sola en el tratamiento de los trastornos temporomandibulares en adultos atendidos en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú. Utiliza el método analítico, longitudinal, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Norabuena Robles, Miguel Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortopedia
Articulación temporomandibular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Determina la efectividad de la terapia manual ortopédica y láser de baja potencia frente a la terapia manual ortopédica sola en el tratamiento de los trastornos temporomandibulares en adultos atendidos en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú. Utiliza el método analítico, longitudinal, de cohorte prospectivo y comparativo. La muestra estuvo constituida por 197 adultos con trastornos temporomandibulares que recibieron tratamiento en el Hospital Central FAP durante el periodo de junio a septiembre del 2018. Encuentra que a la segunda semana de tratamiento, el dolor disminuyó (p <0,05), con el esquema de tratamiento de terapia manual y láser de baja potencia. En la segunda semana de tratamiento la apertura bucal fue mayor (p<0,05), con el esquema de tratamiento de terapia manual ortopédica y láser de baja potencia en relación a la terapia manual ortopédica sola , a la cuarta y octava semana de tratamiento los síntomas ansiosos fueron menores (p<0,05) con el esquema de tratamiento de terapia manual ortopédica y láser de baja potencia en relación a la terapia manual ortopédica sola , a la octava semana de tratamiento los síntomas somáticos fueron menores (p<0,05) con el esquema de tratamiento de terapia manual ortopédica y láser de baja potencia en relación terapia manual ortopédica sola, no se encontraron diferencias significativas en las medias del puntaje de síntomas depresivos en los esquemas de tratamiento según los tiempos de estudio. Se observó que en la reevaluación a las 4 semanas post tratamiento las variables de estudio continuaron variando. Concluye que en adultos atendidos en el Hospital Central FAP, el esquema de tratamiento terapia manual ortopédica y láser de baja potencia es más efectivo en la disminución del dolor, mejora en la apertura bucal y trastornos emocionales en relación con la terapia manual ortopédica sola.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).