1
artículo
Publicado 2020
Enlace

Introduction: Temporomandibular Disorders (TMD) are a major health problemin Peru. Objective: To determine the effectiveness of joint mobilization andlow-power laser against joint mobilization in people with TMD, treated in ahospital located in Lima-Peru. Methods: Longitudinal study with a quantitativeapproach, with a non-probabilistic sampling of 197 participants diagnosed withtemporomandibular disorders of both sexes, between 18 and 72 years old(median: 54, IR: 45-60), treated at the Hospital of the Hospital Central de lasFuerzas Aéreas del Perú. We took two groups of treatment into consideration:joint mobilization plus low-power laser (JMLPL) and only joint mobilization (JM).The outcomes were maximal unassisted mouth opening capacity (MUMO), painat MUMO, and psychosocial aspects (depressive, anxious and somaticsymptoms), evaluated at 2, 4 and 8 weeks, where nonparametric statistics ...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

Introducción: Los trastornos temporomandibulares (TTM) constituyen un problema de salud importanteen el Perú. Objetivo: Determinar la efectividad de la movilización articular y láser de baja potencia frentea la movilización articular en personas con TTM, atendidos en un hospital de Lima-Perú. Métodos: Estudiocuantitativo longitudinal, con una muestra no probabilística de 197 participantes diagnosticados contrastornos temporomandibulares, comprendidos entre 18 y 72 años (mediana: 54, RI: 45-60), de ambos sexos, atendidos en el hospital de la Fuerza Área del Perú. Se tuvo en consideración dos grupos de tratamiento: movilización articular más láser de baja potencia (LBPMA) y solo movilización articular (MA), los desenlacesfueron: la apertura bucal máxima no asistida (ABMNA), el dolor a la ABMNA y aspectos psicosociales (síntomasdepresivos, ansiosos y de somatización), eva...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Los trastrornos temporomandibulares (TTM) son un grupo de patologías que comprometen a los músculos masticatorios y/o la articulación temporomandibular (ATM), ocasionando limitación y desviación en la apertura bucal, con presencia de dolor en los músculos masticatorios, ATM o alrededor de ella; afectando el estado emocional y social, disminuyendo la calidad de vida en las personas y aumentando la discapacidad. Los TTM son considerados la tercera enfermedad más común en odontología, la prevalencia es variable debido a la falta de estandarización en los criterios de estudio, pero se podría estimar que el 40% a 50% de la población va a tener algún síntoma o signo de TTM, siendo más común entre los 20 y 40 años de edad y con una relación de 3:1 respecto a las mujeres y los varones.
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Determina la efectividad de la terapia manual ortopédica y láser de baja potencia frente a la terapia manual ortopédica sola en el tratamiento de los trastornos temporomandibulares en adultos atendidos en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú. Utiliza el método analítico, longitudinal, de cohorte prospectivo y comparativo. La muestra estuvo constituida por 197 adultos con trastornos temporomandibulares que recibieron tratamiento en el Hospital Central FAP durante el periodo de junio a septiembre del 2018. Encuentra que a la segunda semana de tratamiento, el dolor disminuyó (p <0,05), con el esquema de tratamiento de terapia manual y láser de baja potencia. En la segunda semana de tratamiento la apertura bucal fue mayor (p<0,05), con el esquema de tratamiento de terapia manual ortopédica y láser de baja potencia en relación a la terapia manual ortopédica sola , a la...