Diseño de protocolo en MALDI-TOF para la identificación directa de bacterias a partir de hemocultivos positivos en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2023

Descripción del Articulo

Evalúa el diseño de protocolo en MALDI-TOF para la identificación directa de bacterias a partir de hemocultivos positivos comparado con la identificación estandarizada en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Estudio Cuantitativo, Analítico Experimental de validación de prueba diagnóstica y prospectivo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cucho Espinoza, Carolina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sepsis
Pruebas de Sensibilidad Microbiana
Bacterias
Bacteremia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Evalúa el diseño de protocolo en MALDI-TOF para la identificación directa de bacterias a partir de hemocultivos positivos comparado con la identificación estandarizada en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Estudio Cuantitativo, Analítico Experimental de validación de prueba diagnóstica y prospectivo. El tamaño de la muestra fue de 292 hemocultivos positivos a bacterias que ingresaron al servicio de Microbiología del Hospital Nacional Dos de Mayo en el 2023. Se hizo el protocolo de identificación directa con el uso del tubo separador en gel y se comparó con el método estandarizado. Se realizó el análisis univario a través de estadísticos descriptivos y el análisis multivariado aplicándose índice Kappa, validez de prueba diagnóstica, curvas ROC y estadísitica inferencial para contrastar las hipótesis. De los 292 hemocultivos positivos que se obtuvieron fueron 127(43,5%) cocos Gram positivos, bacilos Gram negativos 154 (52,8%) y cocobacilos Gram negativos 11 (3,7%). El tiempo promedio de procesamiento del método estandarizado fue de 1247.12 minutos y para el protocolo de identificación directa fue en promedio de 42.72. La concordancia a través del índice Kappa entre el protocolo de identificación directa y el método estandarizado en el grupo de bacterias Gram positivas fue 0,89 y de bacterias Gram negativas 0,92. La sensibilidad y especificidad de acuerdo con la validez de la prueba diagnóstica fue 94% y 92% respectivamente. Este protocolo demostró identificar en menor tiempo a las bacterias en comparación con el método estandarizado. La sensibilidad y especificidad del protocolo de identificación directa con tubo separador en gel para bacterias Gram positivas y Gram negativas fue muy buena. No se obtuvo un valor de corte que defina una mejor sensibilidad y especificidad, porque independientemente del score obtenido logró una buena identificación de la bacteria tanto en género y especie en el equipo MALDI-TOF MS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).