Estrés académico y las estrategias de afrontamiento en estudiantes de enfermería de una universidad nacional de Huaraz, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito establecer la correlación entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento en estudiantes de Enfermería de una universidad nacional de Huaraz en 2023. Se trató de un estudio con enfoque cuantitativo, de propósito aplicado, alcance correlacional, diseñ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27595 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27595 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés académico Estudiantes universitarios Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito establecer la correlación entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento en estudiantes de Enfermería de una universidad nacional de Huaraz en 2023. Se trató de un estudio con enfoque cuantitativo, de propósito aplicado, alcance correlacional, diseño transversal y sin manipulación de variables. La población estuvo conformada por estudiantes del I al IV ciclo de Enfermería y la muestra fue censal, integrada por 198 participantes. La recolección de datos se realizó mediante encuesta, utilizando dos escalas previamente validadas y confiables, y el procesamiento se efectuó con el software SPSS. Los resultados evidenciaron, mediante el coeficiente Rho de Spearman (ρ=0,803), una alta correlación directa y significativa entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento. Asimismo, se determinó correlación directa entre las deficiencias metodológicas (ρ=0,550) y la sobrecarga académica (ρ=0,612) con dichas estrategias, además de correlaciones positivas moderadas con factores como creencias sobre el rendimiento, intervenciones públicas, clima negativo, exámenes, carencia de valor en los contenidos y dificultades de participación. En conclusión, se comprobó que los diferentes factores del estrés académico se asocian de manera significativa con las estrategias de afrontamiento en los estudiantes de Enfermería de la mencionada institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).