1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estrés laboral es un problema significativo en el ámbito de la enfermería, afectando tanto el bienestar de los profesionales como la calidad del cuidado brindado a los pacientes. Este estudio busca comprender cómo las estrategias de afrontamiento influyen en el manejo del estrés en enfermeras. Objetivo: El objetivo general es determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y el estrés laboral en enfermeras de un hospital en Huaraz, en el año 2024. Metodología: El estudio se basará en un enfoque cuantitativo, utilizando el método hipotético deductivo. Se recopilarán datos a través de un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. Se analizarán las estrategias de afrontamiento utilizadas por las enfermeras y su relación con los niveles de estrés laboral a través de la prueba estadística de Pearson.
2
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Determina el nivel de conocimientos y las actitudes sobre las estrategias de afrontamiento del estrés laboral en el personal de enfermería que laboran en los en los servicios de emergencia de los hospitales VRG y HIIESSALUD, Huaraz. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por las enfermeras que laboran en los servicios de emergencias. La técnica fue la entrevista estructurada y el instrumento el cuestionario. El 13,6% (3) tienen un conocimiento alto, el 54,5% (12) tienen un conocimiento medio y que el 31,9% (7) tienen un conocimiento bajo; Se puede concluir que el nivel de conocimientos de las enfermeras es de medio abajo. Respecto a las Actitudes sobre las estrategias de afrontamiento del estrés laboral podemos decir que el 59% (13) tienen una actitud positiva, el 41% (9) tienen una actitud nega...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como propósito establecer la correlación entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento en estudiantes de Enfermería de una universidad nacional de Huaraz en 2023. Se trató de un estudio con enfoque cuantitativo, de propósito aplicado, alcance correlacional, diseño transversal y sin manipulación de variables. La población estuvo conformada por estudiantes del I al IV ciclo de Enfermería y la muestra fue censal, integrada por 198 participantes. La recolección de datos se realizó mediante encuesta, utilizando dos escalas previamente validadas y confiables, y el procesamiento se efectuó con el software SPSS. Los resultados evidenciaron, mediante el coeficiente Rho de Spearman (ρ=0,803), una alta correlación directa y significativa entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento. Asimismo, se determinó correlación directa ...
4
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Los objetivos del estudio fueron: Determinar el nivel de conocimientos y las actitudes sobre las estrategias de afrontamiento del estrés laboral en el personal de enfermería que laboran en los en los servicios de emergencia de los hospitales VRG y HIIESSALUD, Huaraz. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por las enfermeras que laboran en los servicios de emergencias. La técnica fue la entrevista estructurada y el instrumento el cuestionario.