Factores de riesgo laboral en el profesional de salud de Centro Quirúrgico Hospital I Octavio Mongrut Muñoz 2015

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar los factores de riesgo laboral en el profesional de salud de Centro Quirúrgico Hospital I Octavio Mongrut Muñoz. 2015. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 28....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Millares Cadenas, Nieves Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería-Medidas de seguridad
Servicios de enfermería-Control de calidad
Enfermería quirúrgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_cdefdc726e16da88508e6fe44270acfb
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13591
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo laboral en el profesional de salud de Centro Quirúrgico Hospital I Octavio Mongrut Muñoz 2015
title Factores de riesgo laboral en el profesional de salud de Centro Quirúrgico Hospital I Octavio Mongrut Muñoz 2015
spellingShingle Factores de riesgo laboral en el profesional de salud de Centro Quirúrgico Hospital I Octavio Mongrut Muñoz 2015
Millares Cadenas, Nieves Victoria
Enfermería-Medidas de seguridad
Servicios de enfermería-Control de calidad
Enfermería quirúrgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores de riesgo laboral en el profesional de salud de Centro Quirúrgico Hospital I Octavio Mongrut Muñoz 2015
title_full Factores de riesgo laboral en el profesional de salud de Centro Quirúrgico Hospital I Octavio Mongrut Muñoz 2015
title_fullStr Factores de riesgo laboral en el profesional de salud de Centro Quirúrgico Hospital I Octavio Mongrut Muñoz 2015
title_full_unstemmed Factores de riesgo laboral en el profesional de salud de Centro Quirúrgico Hospital I Octavio Mongrut Muñoz 2015
title_sort Factores de riesgo laboral en el profesional de salud de Centro Quirúrgico Hospital I Octavio Mongrut Muñoz 2015
author Millares Cadenas, Nieves Victoria
author_facet Millares Cadenas, Nieves Victoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Barreto, Juana Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Millares Cadenas, Nieves Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermería-Medidas de seguridad
Servicios de enfermería-Control de calidad
Enfermería quirúrgica
topic Enfermería-Medidas de seguridad
Servicios de enfermería-Control de calidad
Enfermería quirúrgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo fue determinar los factores de riesgo laboral en el profesional de salud de Centro Quirúrgico Hospital I Octavio Mongrut Muñoz. 2015. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 28. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (28), 57% (16) ausente y 43% (12) presente. En cuanto a la dimensión biológica, 60% (17) ausente y 40% (11) presente; en la dimensión química, 82% (23) ausente y 18% (5) presente; en la dimensión física 54% (15) está ausente y 46% (13) presente, en la dimensión ergonómica 57% (16) está ausente y 43% (12) presente, y en la dimensión psicosocial 64% (18) ausente y 36% (28) presente. Conclusiones. El mayor porcentaje de los profesionales de salud refiere que están ausentes los factores de riesgo referidos a la incomodidad que puede ocasionar el uso de elementos de protección personal (mascarillas, guantes, gafas y mandilones), así como el uso de medidas protectoras cuando utiliza sustancias químicas, ante los ruidos que perturban en el entorno laboral, y la presencia de signos y síntomas de estrés ante el trabajo bajo presión; seguido por un porcentaje considerable que refiere que esta presente el uso de medidas protectoras cuando se exponen a radiaciones, los accidentes con material punzocortante durante su desempeño laboral, la presencia de algún problema de salud debido a la sustancias químicas, traslado de pacientes en quirófano y sobrecarga laboral.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-27T14:56:54Z
2020-08-05T10:50:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-27T14:56:54Z
2020-08-05T10:50:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv MILLARES Cadenas, Nieves Victoria. Factores de riesgo laboral en el profesional de salud de Centro Quirúrgico Hospital I Octavio Mongrut Muñoz 2015. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 102 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13591
identifier_str_mv MILLARES Cadenas, Nieves Victoria. Factores de riesgo laboral en el profesional de salud de Centro Quirúrgico Hospital I Octavio Mongrut Muñoz 2015. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 102 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13591
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6cf61e95-a142-44c6-a648-f14907f3316a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a6c59843-5233-4123-9845-ad1c2ce0b920/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b09e53e9-31a3-4e0c-a300-ec4716dbd4f3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff5f4d35-0080-4035-8d3b-789435f371fe/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a7948ef6-10cf-41f4-94f6-f484b453b8bf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 21a4498879e292ff1d4d5286b4f9285a
14b01bac20232c33918b1a23761a90dd
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
2059d77038acd6311125cca826ee6905
4876f6b26d9282bc761bcf9cad82dc5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252804839669760
spelling Durand Barreto, Juana ElenaMillares Cadenas, Nieves Victoria2016-05-27T14:56:54Z2020-08-05T10:50:44Z2016-05-27T14:56:54Z2020-08-05T10:50:44Z2015MILLARES Cadenas, Nieves Victoria. Factores de riesgo laboral en el profesional de salud de Centro Quirúrgico Hospital I Octavio Mongrut Muñoz 2015. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 102 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13591El objetivo fue determinar los factores de riesgo laboral en el profesional de salud de Centro Quirúrgico Hospital I Octavio Mongrut Muñoz. 2015. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 28. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (28), 57% (16) ausente y 43% (12) presente. En cuanto a la dimensión biológica, 60% (17) ausente y 40% (11) presente; en la dimensión química, 82% (23) ausente y 18% (5) presente; en la dimensión física 54% (15) está ausente y 46% (13) presente, en la dimensión ergonómica 57% (16) está ausente y 43% (12) presente, y en la dimensión psicosocial 64% (18) ausente y 36% (28) presente. Conclusiones. El mayor porcentaje de los profesionales de salud refiere que están ausentes los factores de riesgo referidos a la incomodidad que puede ocasionar el uso de elementos de protección personal (mascarillas, guantes, gafas y mandilones), así como el uso de medidas protectoras cuando utiliza sustancias químicas, ante los ruidos que perturban en el entorno laboral, y la presencia de signos y síntomas de estrés ante el trabajo bajo presión; seguido por un porcentaje considerable que refiere que esta presente el uso de medidas protectoras cuando se exponen a radiaciones, los accidentes con material punzocortante durante su desempeño laboral, la presencia de algún problema de salud debido a la sustancias químicas, traslado de pacientes en quirófano y sobrecarga laboral.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería-Medidas de seguridadServicios de enfermería-Control de calidadEnfermería quirúrgicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores de riesgo laboral en el profesional de salud de Centro Quirúrgico Hospital I Octavio Mongrut Muñoz 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Centro Quirúrgico07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMillares_Cadenas_Nieves_Victoria_2015.pdfMillares_Cadenas_Nieves_Victoria_2015.pdfapplication/pdf1005730https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6cf61e95-a142-44c6-a648-f14907f3316a/download21a4498879e292ff1d4d5286b4f9285aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a6c59843-5233-4123-9845-ad1c2ce0b920/download14b01bac20232c33918b1a23761a90ddMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b09e53e9-31a3-4e0c-a300-ec4716dbd4f3/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTMillares_Cadenas_Nieves_Victoria_2015.pdf.txtMillares_Cadenas_Nieves_Victoria_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102046https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff5f4d35-0080-4035-8d3b-789435f371fe/download2059d77038acd6311125cca826ee6905MD56THUMBNAILMillares_Cadenas_Nieves_Victoria_2015.pdf.jpgMillares_Cadenas_Nieves_Victoria_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12498https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a7948ef6-10cf-41f4-94f6-f484b453b8bf/download4876f6b26d9282bc761bcf9cad82dc5eMD5720.500.12672/13591oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135912024-08-16 01:57:31.288https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDUtMjdUMTQ6NTU6MjlaIChHTVQpOgoK
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).