Conocimientos y prácticas sobre medidas de bioseguridad en enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – 2015

Descripción del Articulo

Determina los conocimientos, y prácticas sobre medidas de bioseguridad en enfermeras que laboran en el centro quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte trasversal. Aplica un cuestionario y una lista de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Pereyra, Glenda Liset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería quirúrgica-Medidas de seguridad
Enfermería-Medidas de seguridad
Enfermería-Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina los conocimientos, y prácticas sobre medidas de bioseguridad en enfermeras que laboran en el centro quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte trasversal. Aplica un cuestionario y una lista de chequeo, mediante técnica de encuesta y observación respectivamente a una población de 35 enfermeras. Obtiene los siguientes resultados: Sobre conocimientos de medidas de bioseguridad, del 100% (35) 48.57% tiene nivel alto, siendo alto en aspectos generales, medio en principios de bioseguridad, de medio para alto en precauciones específicas. En prácticas de medidas de bioseguridad es adecuado en la mayoría 51.43%, según dimensiones es adecuada en 60% en principios de bioseguridad y adecuada 74.29% en práctica de precauciones de bioseguridad. Concluye que la mayoría de enfermeras tiene un nivel medio de conocimientos sobre medidas de bioseguridad y practican adecuadamente las medidas de bioseguridad, de manera que se corroboran las hipótesis planteadas. El nivel de conocimientos es alto en aspectos generales, sobre todo en la definición antes que en objetivos de la misma. El nivel es medio en principios de bioseguridad. Es medio a alto en precauciones específicas de bioseguridad. Las prácticas son adecuadas en forma general y en aplicación de los principios de bioseguridad y las precauciones de bioseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).