Aplicación de medidas de seguridad quirúrgica y prevalencia de eventos adversos en pacientes adultos usuarios de Centro Quirúrgico del Hospital II Essalud Huánuco, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la relación entre la aplicación de las medidas de seguridad quirúrgica y las reacciones adversas en los pacientes adultos del Hospital II EsSalud Huánuco, 2017. MÉTODOS: El estudio fue de tipo descriptivo, prospectivo, transversal y correlacional, con una muestra de 353 historia...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de seguridad quirúrgica Prevalencia Eventos adversos Enfermería |
Sumario: | Objetivo. Determinar la relación entre la aplicación de las medidas de seguridad quirúrgica y las reacciones adversas en los pacientes adultos del Hospital II EsSalud Huánuco, 2017. MÉTODOS: El estudio fue de tipo descriptivo, prospectivo, transversal y correlacional, con una muestra de 353 historias clínicas de usuarios que fueron atendidos en el Servicio de Centro quirúrgico, a quienes se les aplicó una lista de cotejo, una lista de verificación de la seguridad quirúrgica, y una guía de entrevista. Se tuvo en consideración los aspectos éticos como la aceptación del consentimiento informado. La relación entre las variables fueron analizadas mediante la prueba binominal no paramétrica de Chi cuadrada de homogenidad y las pruebas univariables de razones de prevalencia, cuya significancia se basó a un nivel p ≤ 0.05; apoyados mediante el SPSS v. 22.0. RESULTADOS: En el análisis mediante la prueba estadístico chi cuadrado obtuvimos un valor de (0,209), para 1 grado de libertad, con un valor p significativo a cualquier nivel (p = 0,751); con lo cual asumimos que no existen diferencias significativas entre la aplicación de las medidas de seguridad quirúrgica y las reacciones adversas en los pacientes adultos en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).