Efectividad de una intervención educativa en el conocimiento y registro del electrocardiograma para enfermeras del servicio de cuidados intensivos del Hospital Arzobispo Loayza Lima 2019

Descripción del Articulo

Determina la efectividad de una intervención educativa en el conocimiento y registro del electrocardiograma para enfermeras del servicio de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza Lima 2019. El presente estudio es de enfoque cuantitativo, longitudinal y de diseño preexperimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Pacheco, Katherin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales
Cuidados intensivos médicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina la efectividad de una intervención educativa en el conocimiento y registro del electrocardiograma para enfermeras del servicio de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza Lima 2019. El presente estudio es de enfoque cuantitativo, longitudinal y de diseño preexperimental, la muestra estuvo conformada por 30 enfermeras asistenciales. Se usaron dos instrumentos de adquisición de datos, para medir la variable conocimiento el instrumento fue un cuestionario aplicado a las enfermeras cuyo valor final fue: bueno, regular y malo; la misma que estuvo determinada según la técnica de Staninos, y para la variable registro se utilizó la lista de chequeo en las notas de enfermería a fin de determinar si la enfermera cumple o no con el registro de la valoración del electrocardiograma. Antes de la intervención educativa, la mayoría de enfermeras tenía un conocimiento bajo en las tres dimensiones evaluadas (hasta un 80% de deficiencia), y un bajo registro de los cambios en el EKG (solo 13,33% de registro). Tras la intervención, la mayoría alcanzó un nivel de conocimiento medio (hasta un 63,33%), y aumentó significativamente el registro de cambios en el EKG (hasta un 73,33%). La intervención educativa mejoró significativamente el conocimiento y registro de las alteraciones del ritmo, conducción e isquémicas en el trazado electrocardiográfico de las enfermeras del servicio de Cuidados Intensivos (p-valor de 0.000). Palabras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).