Rol del médico internista en la unidad de cuidados intensivos y otras áreas críticas

Descripción del Articulo

La dificultad que siempre ha planteado la definición del médico internista, o de la medicina interna en general, se debe a que se ha tratado de construir la idea como si se tratara de definir cualquier otra especialidad clínica. La medicina interna, entendida como especialidad, ejerce una atención c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bisso-Andrade, Aland
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/447
Enlace del recurso:http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rol
médico internista
unidad de cuidados intensivos
áreas críticas
Descripción
Sumario:La dificultad que siempre ha planteado la definición del médico internista, o de la medicina interna en general, se debe a que se ha tratado de construir la idea como si se tratara de definir cualquier otra especialidad clínica. La medicina interna, entendida como especialidad, ejerce una atención clínica que integra en todo momento los aspectos fisiopatológicos, diagnósticos, terapéuticos, preventivos y de promoción de la salud, en al ámbito de toda la patología que afecta a la población adulta. Sin embargo, dado el enorme crecimiento y complejidad de la tecnología diagnóstica y de la terapéutica, a la par del creciente conocimiento de la patología clínica, el especialista en medicina interna no puede abarcar todos los campos y por tanto, esa gran especialidad se tiene que subdividir en otras especialidades clínicas o subespecialidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).