Perfil microbiológico de pacientes con COVID-19 relacionado a infecciones por enterobacterias productoras de carbapenemasas en Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo marzo 2020- diciembre 2022
Descripción del Articulo
Propone determinar el perfil microbiológico de los pacientes con COVID-19 con coinfección por enterobacterias productoras de carbapenemasas en Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo marzo 2020- diciembre 2022. La alerta mundial de aparición de Enterobacterias p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22810 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22810 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid – 19 Enterobacteriaceae Cuidados intensivos médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | Propone determinar el perfil microbiológico de los pacientes con COVID-19 con coinfección por enterobacterias productoras de carbapenemasas en Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo marzo 2020- diciembre 2022. La alerta mundial de aparición de Enterobacterias productoras de Carbapenemasas con constantes nuevos mecanismos de resistencia en los últimos años, relacionada a una terapia antibacteriana empírica sin controles adecuados sobre todo en pacientes en cuidados intensivos, adicionalmente con la llegada de la pandemia por COVID-19 desde marzo del 2020, aumentó el uso de estas terapias por diversos factores. Debido a las limitadas investigaciones que asocien estos dos principales problemas de salud pública en nuestro país, se realiza este trabajo de investigación para dar como base a futuros estudios para mejorar el conocimiento del diagnóstico microbiológico y manejo oportuno en un Hospital de gran relevancia en el Perú. El diseño es de tipo observacional, de corte transversal, descriptivo y retrospectivo. La muestra será seleccionada según los criterios de inclusión y exclusión, cuyos datos serán extraídos en una ficha para ser procesada y analizada para el reporte final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).