Comparación de métodos para detección de Biofilm en Enterobacterias productoras de carbapenemasas, Hospital Nacional Hipólito Unanue

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el método más eficiente para detectar el biofilm en enterobacterias productoras de carbapenemasas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Método: Por el nivel de investigación es descriptiva. Por el número de mediciones es transversal. Por el tiempo de ocurrencia es prospectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janampa Bautista, Cristian Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microbiología, parasitología e inmunología
Enterobacteriaceae
Biopelículas
Farmacorresistencia microbiana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el método más eficiente para detectar el biofilm en enterobacterias productoras de carbapenemasas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Método: Por el nivel de investigación es descriptiva. Por el número de mediciones es transversal. Por el tiempo de ocurrencia es prospectivo. Se usó los datos recolectados por el programa Whonet del Servicio de Microbiología del Hospital Nacional Hipólito Unanue y se analizó con el software de Microsoft Excel. Resultado: Se analizó 70 aislamientos de Enterobacterias productoras de carbapenemasas. Los métodos por evaluar fueron el método en Tubo de Safranina y el método Agar Rojo Congo frente al método en Placa de Microtitulación. El primero alcanzó una sensibilidad de 97.3% y una especificidad de 45.5%. El segundo método alcanzó una sensibilidad de 2.7% y una especificidad de 99.9%. Conclusión: Se observó que el método en Tubo posee mayor sensibilidad y valor predictivo negativo que el método Agar Rojo Congo, el cual posee mayor especificidad y valor predictivo positivo. Al calcular el índice kappa para comparar la concordancia de los dos métodos con el patrón de oro, es decir el método en Placa de Microtitulación, se concluyó que el método en Tubo de safranina tiene una mayor concordancia con el método patrón de oro alcanzando una concordancia moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).