Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con aislamientos de enterobacterias productoras de doble carbapenemasa en un hospital de referencia en Lima – Perú, periodo 2022 – 2023

Descripción del Articulo

Las enterobacterias productoras carbapenemasas, son consideradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dentro de los patógenos de vigilancia con prioridad crítica (2). En octubre del 2021, la Red Latinoamericana de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos (ReLAVRA) brindó una alert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano Beltran, Angel Andreé
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enterobacteriaceae
Carbapenemasa
Enterobacteriaceae Resistentes Carbapenémicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Las enterobacterias productoras carbapenemasas, son consideradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dentro de los patógenos de vigilancia con prioridad crítica (2). En octubre del 2021, la Red Latinoamericana de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos (ReLAVRA) brindó una alerta en los países de la región por el incremento y detección de aislamientos de enterobacterias productoras de carbapenemasa con expresión de 2 o más de estas enzimas; en el contexto de la pandemia de COVID-19 (3). El presente estudio descriptivo, transversal busca describir las características clínicas, epidemiológicas y desenlaces clínicos en pacientes con aislamientos y/o infecciones por enterobacterias productoras de doble carbapenemasa en el periodo 2022-2023 admitidos en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI). Se incluirá todos los casos consecutivos de pacientes, tanto infectados como colonizados, con aislamientos clínicos de enterobacterias productoras de doble carbapenemasa que fueron detectados inicialmente en el laboratorio de microbiología del HNGAI. Las variables de interés serán recopiladas a través de la revisión del registro electrónico de historia clínica con el que cuenta EsSalud (SGSS). No se realizará secuenciación genómica por no estar disponible. Este estudio busca ser la base para recopilar más datos en relación a este creciente aumento en identificación de enterobacterias productoras de doble carbapenemasas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).