Evaluación de métodos fenotípicos para la detección de carbapenemasas OXA-48-like en Enterobacterales

Descripción del Articulo

Antecedentes: Las carbapenemasas OXA-48-like muestran una rápida expansión a nivel global, y el Perú no es ajeno a ello. La prueba gold estándar para su detección es la PCR y secuenciamiento, pero estos no son accesibles para los establecimientos de salud en nuestro medio. Objetivo: Evaluar el desem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lobaton Almonacid, Gina Thalia, Baca Camacho, Karla Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enterobacteriaceae Productoras de Carbapenemasa
Enterobacteriaceae Resistentes a los Carbapenémicos
Métodos Bacteriológicos
Pruebas de Sensibilidad Microbiana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Antecedentes: Las carbapenemasas OXA-48-like muestran una rápida expansión a nivel global, y el Perú no es ajeno a ello. La prueba gold estándar para su detección es la PCR y secuenciamiento, pero estos no son accesibles para los establecimientos de salud en nuestro medio. Objetivo: Evaluar el desempeño de métodos fenotípicos para la detección de carbapenemasas OXA-48-like en Enterobacterales, en términos de sensibilidad y especificidad. Material y métodos: Se evaluaron 6 métodos fenotípicos para detectar la presencia de carbapenemasas en general y otros 7, para la detección específica de carbapemasas OXA-48-like. Finalmente se evaluó la concentración mínima inhibitoria (MIC). Resultados: Las pruebas para detección general de carbapenemasas mostraron un buen desempeño analítico con sensibilidades y especificidades superiores a 94%. El CIM y el rCDM mostraron la mejor sensibilidad y especificidad del 99.2% y 100% (coef.Kappa = 0.98). Por otro lado, en la detección específica de OXA-48-like, la mayoría de las pruebas obtuvo una especificidad de 100% a excepción de TZP/ETP y TEM/AVI. El disco de temocilina en agar MH mostró la mayor sensibilidad con un 94% (coef.Kappa = 0.87) y el de menor sensibilidad fue el Disco OXA-48 con un 47% (coef.Kappa = 0.31). Con respecto a la MIC de meropenem, ertapenem e imipenem, se evidenció una diferencia significativa de las medianas (p < 0.001) entre las OXA-48-like y las cepas no productoras de este mecanismo de resistencia. Conclusiones: Las metodologías para detectar carbapenemasas en general mostraron alta sensibilidad y especificidad frente a OXA-48-like, mientras que las pruebas para detección específica de OXA-48-like obtuvieron resultados heterogéneos. Respecto a la MIC, el ertapenem destacó como indicador altamente sensible para este mecanismo de resistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).