Evaluación de la fagoterapia frente a infecciones producidas por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas en un modelo de Galleria mellonella

Descripción del Articulo

Antecedente: La emergencia de Klebsiella pneumoniae productoras de carbapenemasas y la reducción de alternativas terapéuticas constituye un serio problema de salud pública. Debido a ello, la fagoterapia resulta una alternativa para ser evaluada frente a la amenaza de la multidrogorresistencia del pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcantara Lozano, Gabriela Ivett, Quispe Villegas, Gustavo Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacteriófagos
Klebsiella pneumoniae
Carbapenemase-Producing Enterobacteriaceae
Galleria mellonella
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Antecedente: La emergencia de Klebsiella pneumoniae productoras de carbapenemasas y la reducción de alternativas terapéuticas constituye un serio problema de salud pública. Debido a ello, la fagoterapia resulta una alternativa para ser evaluada frente a la amenaza de la multidrogorresistencia del patógeno. Objetivo: Evaluar la actividad terapéutica de bacteriófagos de Klebsiella pneumoniae productoras de carbapenemasas, empleando como modelo in vivo larvas de Galleria mellonella aplicando una terapia de rescate de bacteriófagos líticos obtenidos a partir de aguas servidas, en un hospital público de nivel III. Materiales y Métodos: se realizó un estudio experimental. Se aisló un bacteriófago denominado GA23 de aguas residuales hospitalarias y se determinó su capacidad lítica frente a cepas de Klebsiella pneumoniae de origen clínico. La optimización de la multiplicidad de infección permitió elaborar ensayos de supervivencia con el modelo de Galleria mellonella; evaluada mediante una curva de Kaplan-Meier. Resultados: De la totalidad de cepas bacterianas evaluadas, sólo la C25 permitió generar bacteriófagos líticos (1/12, 8.3%); en la curva de un solo paso, la fase exponencial corresponde a 30 minutos, y el tamaño de explosión a 164 PFU/bacteria. El 100% de larvas sobrevivieron al inóculo conjunto del fago GA23 y la cepa C25 a las 96 horas. Conclusiones: El fago GA23 en el modelo de Galleria mellonella carece de actividad lítica in vitro hacia Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas, pero prolonga la sobrevida frente a la infección por Klebsiella pneumoniae C25.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).