Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Quispe Villegas, Gustavo Alonso', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Antecedente: La emergencia de Klebsiella pneumoniae productoras de carbapenemasas y la reducción de alternativas terapéuticas constituye un serio problema de salud pública. Debido a ello, la fagoterapia resulta una alternativa para ser evaluada frente a la amenaza de la multidrogorresistencia del patógeno. Objetivo: Evaluar la actividad terapéutica de bacteriófagos de Klebsiella pneumoniae productoras de carbapenemasas, empleando como modelo in vivo larvas de Galleria mellonella aplicando una terapia de rescate de bacteriófagos líticos obtenidos a partir de aguas servidas, en un hospital público de nivel III. Materiales y Métodos: se realizó un estudio experimental. Se aisló un bacteriófago denominado GA23 de aguas residuales hospitalarias y se determinó su capacidad lítica frente a cepas de Klebsiella pneumoniae de origen clínico. La optimización de la multiplicidad de ...
2
objeto de conferencia
Introducción: El exceso de peso (índice de masa corporal (IMC) ≥25 kg/m2) es de los principales contribuidores de la carga de enfermedades cardiometabólicas (diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) y enfermedades cardiovasculares (ECV)) a nivel global. Cuantificar la mortalidad asociada al exceso de peso permite establecer prioridades e informar políticas de salud pública, especialmente en países de mediano y bajo ingreso como el Perú. Métodos: Se calcularon fracciones atribuibles poblacionales (FAP) integrando prevalencias de los rangos de IMC de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, y riesgos relativos de asociación entre exceso de peso y mortalidad del Global Burden of Disease. Se multiplicaron las FAP por las muertes cardiometabólicas registradas en el Ministerio de Salud, para así obtener el número de muertes cardiometabólicas atribuibles a exceso de peso por región ...