Relación entre la presencia de terceras molares inferiores retenidas en posición mesio-angular y el apiñamiento dentario del sector antero-inferior en pacientes de 18 a 28 años
Descripción del Articulo
Da a conocer si existe la relación entre la retención de terceras molares y el apiñamiento dentario con el interés futuro de contribuir a mejorar la atención de los pacientes que tienen ese problema particular en su salud. Del mismo modo, el presente estudio permitirá fortalecer, a partir del conoci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11274 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11274 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Terceros molares - Erupción Dientes - Anormalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Da a conocer si existe la relación entre la retención de terceras molares y el apiñamiento dentario con el interés futuro de contribuir a mejorar la atención de los pacientes que tienen ese problema particular en su salud. Del mismo modo, el presente estudio permitirá fortalecer, a partir del conocimiento de la realidad investigada, las estrategias y las técnicas más apropiadas para abordar de manera sistemática estos problemas relativamente comunes en la atención odontológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).