Impactación de terceras molares inferiores y espacio disponible para su erupción en pacientes atendidos en la Clínica Dental del Hospital Militar Central

Descripción del Articulo

La tercera molar inferior se presenta frecuentemente impactada después de la tercera molar superior. Se ha demostrado que a mayor inclinación y menor espacio para la erupción de la tercera molar inferior, mayor es la posibilidad de impactación dando como consecuencia complicaciones locales como peri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Santa Cruz, Janneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terceros molares - Erupción
Dientes - Radiografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La tercera molar inferior se presenta frecuentemente impactada después de la tercera molar superior. Se ha demostrado que a mayor inclinación y menor espacio para la erupción de la tercera molar inferior, mayor es la posibilidad de impactación dando como consecuencia complicaciones locales como pericoronaritis, quistes, tumores, reabsorciones radiculares en las raíces de las segundas molares mandibulares, dolor y posible lesión del nervio dentario cuando se intenta extraer la tercera molar inferior. En nuestro país en la práctica diaria los odontólogos ven casos donde frecuentemente se presentan impactaciones de la tercera molar mandibular y en muchos casos existe la duda de tomar una determinación para la permanencia de las piezas dentarias con erupción interrumpida que aún no originan alguna sintomatología patológica y es necesario saber si existe una relación significativa entre los factores mas predominantes que determinan la erupción de la tercera molar inferior, por lo tanto se pretende sugerir que antes de la determinación de la permanencia o extracción de la tercera molar se tenga siempre presente el análisis de los factores anteriormente mencionados y así prevenir complicaciones por efecto de la impactación. El objetivo de este trabajo de investigación será realizar un análisis de las dimensiones que presentan la terceras molares inferiores debido a que existe en cada individuo variación en tamaño, forma, posición, inclinación y espacio disponible para la erupción que ocasionan en la mayoría de veces impactaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).