Eficacia entre los métodos de estudio radiográfico del ligamento periodontal y pulpa radicular de las terceras molares inferiores en la estimación de la edad cronológica
Descripción del Articulo
        Determina la eficacia entre los métodos de estudio radiográfico del ligamento periodontal y pulpa radicular de las terceras molares inferiores, en la estimación de la edad cronológica. El ligamento periodontal y pulpa radicular son analizados en las terceras molares inferiores derecha e izquierda en...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7202 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7202 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Dientes - Radiografía Molares - Radiografía Terceros molares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | Determina la eficacia entre los métodos de estudio radiográfico del ligamento periodontal y pulpa radicular de las terceras molares inferiores, en la estimación de la edad cronológica. El ligamento periodontal y pulpa radicular son analizados en las terceras molares inferiores derecha e izquierda en una muestra de 347 imágenes radiográficas panorámicas digitales, con una correlación intra-examinador (0,870, 0,902) e inter-examinador (0,907, 0,920) respectivamente, determinado por la Prueba de Kappa de Cohen. Se realiza un análisis descriptivo, además se determina la Correlación de Spearman entre la edad cronológica y los estadios del ligamento periodontal y pulpa radicular y la Correlación de Pearson entre la edad estimada por los métodos y la edad cronológica. La Prueba de Wilcoxon estima la diferencia entre las piezas dentarias 38 - 48, así como, la diferencia entre la estimación de la edad según los métodos y la edad cronológica. La Correlación de Spearman es positiva mediana y larga y la Correlación de Pearson, positiva moderada y alta. La diferencia es significativa entre las terceras molares inferiores en ambos métodos. Además, no hay diferencia significativa entre la edad cronológica y la estimación de la edad con el estudio de la pulpa radicular del 38 y con el estudio del ligamento periodontal del 48. Los métodos del estudio radiográfico de la pulpa radicular del 38 y del ligamento periodontal del 48 son más eficaces en la estimación de la edad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            