Apiñamiento antero inferior relacionado a las terceras molares retenidas en pacientes de una clínica particular, Lima 2024

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el apiñamiento antero inferior y las terceras molares retenidas en pacientes de la clínica particular “Dental Parra” Lima 2024, la metodología empleada en esta investigación es de carácter científico, perteneciente al tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Buiza, Kandy Lola, Gonzales Zuniga, Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apiñamiento
Tercer molar
Retenidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el apiñamiento antero inferior y las terceras molares retenidas en pacientes de la clínica particular “Dental Parra” Lima 2024, la metodología empleada en esta investigación es de carácter científico, perteneciente al tipo de investigación básica y de diseño transversal. Se clasifica como un estudio de nivel correlacional o relacional, con un diseño no experimental utilizando muestras conformadas por 109 radiografías panorámicas. La muestra se utilizó la fichade recolección de datos, en los resultados mostró que la media del espacio disponibles de 36.91, el error estándar es de 0.04961, la mediana 36.9000, moda 36.50, el mínimo es35.9 y el máximo es 38.10, así mismo que no presentan apiñamiento el 41.2%, leve 48.2%, moderado el 5.9% y severo el 4.7% en cuanto a las terceras molares la ausencia de la tercera molar retenida izquierda es 27.1%, mesioangular el 28.2%, vertical el 35.3%y horizontal el 9.4%. en conclusión, el p-valor se encuentra por debajo del umbral de significancia en ambos extremos, lo que indica la existencia de una relación entre el apiñamiento anteroinferior y la presencia de terceros molares retenidas en pacientes de una clínica específica en Lima en el año 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).