Las causales de interrupción del plazo de la prescripción adquisitiva
Descripción del Articulo
El autor a través del presente trabajo señala que es un criterio inadecuado de que sean los Jueces y las Salas Civiles quienes determinen las causales de interrupción de la prescripción adquisitiva, cuando esta institución es de configuración legal, por ello muestra su disconformidad con las Casacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prescripción (Derecho) Propiedad - Derecho y legislación - Perú Bienes raíces https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El autor a través del presente trabajo señala que es un criterio inadecuado de que sean los Jueces y las Salas Civiles quienes determinen las causales de interrupción de la prescripción adquisitiva, cuando esta institución es de configuración legal, por ello muestra su disconformidad con las Casaciones N°s 253-2000-Lambayeque y 2434-2014-Cusco, donde se han creado -y sin fundamento- causales de interrupción no previstas en la norma legal, lo cual vulnera flagrantemente los principios de legalidad y de seguridad jurídica (básicamente la jurisprudencia ha creado causales de interrupción civil –la interrupción natural es la única clase de interrupción que sí se encuentra contemplada en la legislación peruana y se encuentra regulada en el artículo 953° del Código Civil-). Dicha necesidad legal debe ser satisfecha de manera inmediata e impostergable, atendiendo que la doctrina y la jurisprudencia ya han advertido que la norma legal es insuficiente para regular la conducta del propietario que desea recuperar su bien de manera pacífica y que ello sea considerado como causal de interrupción del plazo de la prescripción adquisitiva. El autor pone como ejemplo de dicha regulación legal necesaria, las principales legislaciones, como son de Alemania, Francia, Italia, España y la novísima legislación argentina. En paralelo a la propuesta legislativa de que se regulen las causales de interrupción de la prescripción adquisitiva, también se propone la regulación legal de sus causales de ineficacia, atendiendo que posterior al nacimiento de una causal de interrupción puede ser el caso de que esta quede sin efecto, y respecto a dicha situación existe un mayor vacío normativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).