La sucesión posesoria y la prescripción adquisitiva de dominio, Lima – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Sucesión Posesoria y Prescripción Adquisitiva de Dominio, Lima – 2020”, tuvo como objetivo investigar sobre la transmisión de los derechos posesorios y su tratamiento en Perú, con el objetivo de analizar la sucesión posesoria en los procesos de prescripción adqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Posesión (Derecho) Derecho de propiedad - Perú Prescripción (Derecho civil) - Aspectos jurídicos Prescripción (Derecho civil) - Perú - Interpretación y aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación denominada “Sucesión Posesoria y Prescripción Adquisitiva de Dominio, Lima – 2020”, tuvo como objetivo investigar sobre la transmisión de los derechos posesorios y su tratamiento en Perú, con el objetivo de analizar la sucesión posesoria en los procesos de prescripción adquisitiva de dominio, sus principales falencias y su estudio en el derecho comparado. La metodología que se empleó en la presente investigación fue el enfoque cualitativo, tipo básico y con un diseño que fue teoría fundamentada. Asimismo, se utilizó como instrumentos de recolección de datos a la guía de análisis documental y la guía de entrevista. Por último, la conclusión de la investigación fue que no existe una correcta regulación de la sucesión posesoria, esto inevitablemente afecta a la prescripción adquisitiva de dominio cuando se plantea dentro de ella la cesión de derechos posesorios, toda vez que existe diversas posiciones que no permiten uniformizar los criterios sobre dicho planteamiento, asimismo, tomando en cuenta el derecho comparado, no es suficiente la modificación que pretende hacer la Comisión Reformadora respecto al artículo 898 del Código Civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).