“La adquisición del derecho de propiedad a través de prescripción adquisitiva de dominio, en el Juzgado Civil - Lima, 2023”

Descripción del Articulo

Introducción: Dentro del derecho de propiedad se posee una naturaleza jurídica subjetiva que posee cualquier sujeto de derecho y está protegido por nuestra Constitución. Se tiene como objetivo el analizar como impacta la adquisición del derecho de propiedad a través de la prescripción adquisitiva de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orccoapaza Puma, Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9736
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho
Propiedad
Legislación
Usucapión
Prescripción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Introducción: Dentro del derecho de propiedad se posee una naturaleza jurídica subjetiva que posee cualquier sujeto de derecho y está protegido por nuestra Constitución. Se tiene como objetivo el analizar como impacta la adquisición del derecho de propiedad a través de la prescripción adquisitiva de dominio, Sede en el Juzgado Civil – Lima, 2023, como Metodología es el enfoque de la investigación, cualitativo, paradigma, naturalista, en el estudio de caso, el enfoque cualitativo hermenéutico bajo el análisis fenomenológico, como resultado se demostró que estos métodos de prueba son cruciales en el proceso judicial y se requiere que se realicen con rigurosidad técnica y científica. En Conclusión: Se analizó la adquisición del derecho de propiedad a través de la prescripción adquisitiva de dominio, Sede en el Juzgado Civil – Lima, 2023. Lo más transcendental fue comprender los alcances legales y los derechos que conlleva la demandante para que ejerza la posesión del bien litigioso a título propietario. Lo que más nos ayudo fue el acceso a las fuentes bibliográficas, mientras que nuestras limitaciones fueron: La brevedad del tiempo para investigar, asimismo el análisis y estudio en otro idioma y por último el recojo de investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).