La interpretación jurídica de Posesión Precaria y los procesos de Prescripción Adquisitiva de Dominio
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en los Juzgados Civiles del Poder Judicial de la provincia de Huancayo en el año 2016, se analizaron diecisiete expedientes judiciales, las variables fueron: el proceso de prescripción adquisitiva de dominio y la posesión precaria. Su propósito fue la realización del anál...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/664 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/664 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | POSESION PRECARIA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO INTERPRETACIÓN JURÍDICA REGIMEN DE LA USUCAPION |
| Sumario: | La investigación se realizó en los Juzgados Civiles del Poder Judicial de la provincia de Huancayo en el año 2016, se analizaron diecisiete expedientes judiciales, las variables fueron: el proceso de prescripción adquisitiva de dominio y la posesión precaria. Su propósito fue la realización del análisis de la interpretación jurídica de los procesos de prescripción adquisitiva de dominio por posesión precaria durante el periodo indicado, fue necesario la definición del efecto de la interpretación jurídica sobre los procesos de prescripción por posesión precaria, se describió el comportamiento de la variación en la interpretación jurídica y se determinó los procesos de prescripción en función de la posesión precaria. El trabajo se justificó por que posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social, y un aporte a nuestra ciencia del Derecho. Se sustentó en las teorías relativas a la usucapión y la posesión. La investigación se aborda de acuerdo al tipo de estudio descriptivo-comparativo, con un diseño transversal. La población fue de 22 expedientes, la muestra fue de 17 expedientes que incluyeron a los dos ejes temáticos. Se empleó la técnica de análisis documental y se aplicó una guía de análisis documental formada por 34 ítems en la escala de ponderación validado por juicio de experto con una confiabilidad alfa de Crombach que fue de 0,81 para la variable independiente y 0,80 para la variable dependiente. Los resultados fueron: para la contrastación de hipótesis en el marco contextual se aplicó la t de Student. El resultado confirma nuestra hipótesis formulada, referente a que la prevalencia juridica del juzgador difiere al interpretar la Posesión Precaria y los procesos judiciales de Prescripción Adquisitiva de Dominio en los Juzgados civiles de la provincia de Huancayo, 2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).