Actualización docente y motivación académica de estudiantes del IV ciclo de maestría Docencia en el Nivel Superior - Facultad de Educación – UNMSM – Lima, 2015
Descripción del Articulo
Describe la relación y el nivel de influencia entre las variables: Actualización del docente universitario con la motivación académica del estudiante universitario de Maestría con mención en Docencia en Nivel Superior de la UNMSM. Concluyo que la relación entre las variables arrojó +0,532; como índi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22545 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Profesores Formación docente Motivación académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Describe la relación y el nivel de influencia entre las variables: Actualización del docente universitario con la motivación académica del estudiante universitario de Maestría con mención en Docencia en Nivel Superior de la UNMSM. Concluyo que la relación entre las variables arrojó +0,532; como índice de correlación de acuerdo a los resultados arrojados en la presente investigación, por lo tanto se determina lo siguiente: solo algunos docentes universitarios se encuentran altamente actualizados, por otro lado la motivación académica es regular, lo que indica que poseen una relación directamente proporcional moderada estadísticamente significativa, con un margen de error menor a 0,05%. Además se halló un índice de correlación de 0,332 entre las investigaciones científicas, un índice de correlación de 0,450 para las publicaciones científicas, un índice de correlación de 0,510 en cuanto a la formación profesional, un índice de correlación de 0,722 para el desempeño profesional. Los resultados muestran la necesidad de los docentes universitarios de procurar cada vez más, actualizarse; tratar de llevar a cabo investigaciones científicas con propuestas innovadores en el campo de la enseñanza universitaria, de igual manera de incrementar sus publicaciones de artículos científicos, seguir estudios de posgrado más avanzado y poner en práctica las estrategias adecuadas en la enseñanza del nivel superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).