Percepción de la tutoría universitaria en los estudiantes de enfermería de una universidad pública. 2018

Descripción del Articulo

Determina la percepción de la tutoría universitaria en los estudiantes de enfermería de la UNMSM en el año 2018. El estudio es descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 70 estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Manrique, Katherine Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutores y tutoría
Asesoramiento educativo - Perú
Educación superior - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina la percepción de la tutoría universitaria en los estudiantes de enfermería de la UNMSM en el año 2018. El estudio es descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 70 estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM. La técnica fue la encuesta y el instrumento una escala tipo Likert modificada. Resultados: El 42.9% del total de participantes tienen una percepción “regular” de la tutoría universitaria, el 41.4% tienen una percepción mala y el 15.7% tienen una percepción buena. Se concluye que el mayor porcentaje de estudiantes de enfermería tienen una percepción “regular” de la tutoría universitaria con lo cual se rechaza la hipótesis de investigación. En la dimensión perfil del tutor, la mayoría de los estudiantes tienen una percepción “regular”, ya que casi siempre su tutor cuenta con conocimientos necesarios para orientarle en sus dificultades, llega puntual y casi siempre su tutor muestra trato cordial y respetuoso permitiendo tenerle confianza y contarle sus problemas. Existe un porcentaje minoritario pero significativo de estudiantes que tiene una percepción “mala”, ya que su tutor casi nunca lo orienta para poder integrarse y desenvolverse dentro de la universidad, casi nunca lo asesora en la resolución de sus dificultades académicas o personales, ni lo deriva a personas y/o instituciones adecuadas, y nunca conoce los problemas o dificultades del aula, ni realiza acciones para resolverlas. En la dimensión ejecución de la tutoría, la mayoría de los estudiantes tienen una percepción “mala” sobre la tutoría universitaria, ya que su tutor nunca asiste a las sesiones programadas, nunca respeta el tiempo establecido para las tutorías y nunca usa métodos para hacer la tutoría dinámica y participativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).