Resiliencia, orientación tutorial y su relación con la percepción de las competencias adquiridas de los estudiantes de los últimos años de la E.A.P. de Ingeniería Geográfica de la UNMSM - 2015
Descripción del Articulo
Determina la relación entre la resiliencia, la orientación tutorial con la percepción de competencias. La investigación es básica, transversal, correlacional multivariada - descriptiva. La población y muestra a la vez está constituida por 140 estudiantes del último año de la Escuela Académico Profes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6773 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia (Rasgo de la personalidad) Asesoramiento educativo - Perú Tutores y tutoría Educación basada en competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Determina la relación entre la resiliencia, la orientación tutorial con la percepción de competencias. La investigación es básica, transversal, correlacional multivariada - descriptiva. La población y muestra a la vez está constituida por 140 estudiantes del último año de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geográfica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se ha construido tres instrumentos de medición para la recolección de datos. Estas son: cuestionario de resiliencia, cuestionario de orientación tutorial y cuestionario de percepción de competencias. Los cuestionarios cumplen con los criterios de validez y confiabilidad. Finalmente, el resultado hallado mediante el Análisis de Correspondencia Múltiples (ACM) permite negar la hipótesis de investigación; es decir no existe relación entre resiliencia, orientación tutorial y percepción de competencias adquiridas de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).