Tratamiento quirúrgico de patologías de tercio proximal de húmero en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo 2009 - 2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar cuál es el tratamiento quirúrgico de las diferentes patologías de tercio proximal de húmero en el Hospital Nacional Dos de Mayo DISEÑO: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se incluyeron 30 pacientes que presentaban lesiones de húmero proximal con indicación quirúrg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Miguel, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Húmero - Fracturas - Tratamiento
Osteosíntesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
id UNMS_c989670b915a48fbc321b018743cd61f
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13544
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Tipián Coronado, César AugustoRengifo Miguel, Jorge2016-02-22T20:27:44Z2020-08-05T10:33:01Z2016-02-22T20:27:44Z2020-08-05T10:33:01Z2015RENGIFO Miguel, Jorge. Tratamiento quirúrgico de patologías de tercio proximal de húmero en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo 2009 - 2015. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 39 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13544OBJETIVO: Determinar cuál es el tratamiento quirúrgico de las diferentes patologías de tercio proximal de húmero en el Hospital Nacional Dos de Mayo DISEÑO: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se incluyeron 30 pacientes que presentaban lesiones de húmero proximal con indicación quirúrgica, atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre abril 2009 hasta mayo 2015. RESULTADOS: Fueron 30 casos (15 varones, 15 mujeres), operándose 32 húmeros, edad promedio 50,6 años (12 hasta 77años) causa de lesión más frecuente: accidentes de tránsito (53,4%). El procedimiento más común fue reducción abierta y fijación interna con placa (40% usó placa bloqueada), evidenciándose sobre indicación de este material. Además se encontró que los días entre la lesión hasta la operación es prolongado (promedio 19,1 días) afectando el tiempo operatorio (promedio 2,5 horas), prolongando la hospitalización (promedio 8,1 días postquirúrgicos). Adicionalmente se halló un 76,7% de pacientes con hemoglobina <12mg/dL no consignado como comorbilidad. CONCLUSIONES: Hace falta establecer protocolos de manejo en este tipo de lesiones que permitan un mejor tratamiento con el material de osteosíntesis adecuado y que ayude a intervenir prontamente con buen resultado.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHúmero - Fracturas - TratamientoOsteosíntesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Tratamiento quirúrgico de patologías de tercio proximal de húmero en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo 2009 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía Ortopédica y TraumatologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadCirugía Ortopédica y Traumatología08246530https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALRengifo_Miguel_Jorge_2015.pdfRengifo_Miguel_Jorge_2015.pdfapplication/pdf576007https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9040e579-a943-4a17-ab22-dbba2eb0c8f3/downloadd606b23cde757a20ba24c734ac16c5ccMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d09e369d-417e-4916-9ef3-cd0742c921d1/download9d7dc27f616d883c15a6bb4238edcf52MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/066c4c85-a09d-4af1-a058-821a61bf8ecc/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTRengifo_Miguel_Jorge_2015.pdf.txtRengifo_Miguel_Jorge_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain44013https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78b11792-e733-46ae-b5d7-f6d20978ad6b/download81381a890ec2df85ce9cf18144cb077fMD56THUMBNAILRengifo_Miguel_Jorge_2015.pdf.jpgRengifo_Miguel_Jorge_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12172https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56c51368-00ea-43d2-9ba4-225379367a6f/downloaddba143c0d1e1646fe7c28824c4b392a2MD5720.500.12672/13544oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135442024-08-15 23:32:55.507https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDItMjJUMTc6MDE6MDdaIChHTVQpOgoK
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento quirúrgico de patologías de tercio proximal de húmero en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo 2009 - 2015
title Tratamiento quirúrgico de patologías de tercio proximal de húmero en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo 2009 - 2015
spellingShingle Tratamiento quirúrgico de patologías de tercio proximal de húmero en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo 2009 - 2015
Rengifo Miguel, Jorge
Húmero - Fracturas - Tratamiento
Osteosíntesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
title_short Tratamiento quirúrgico de patologías de tercio proximal de húmero en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo 2009 - 2015
title_full Tratamiento quirúrgico de patologías de tercio proximal de húmero en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo 2009 - 2015
title_fullStr Tratamiento quirúrgico de patologías de tercio proximal de húmero en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo 2009 - 2015
title_full_unstemmed Tratamiento quirúrgico de patologías de tercio proximal de húmero en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo 2009 - 2015
title_sort Tratamiento quirúrgico de patologías de tercio proximal de húmero en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo 2009 - 2015
author Rengifo Miguel, Jorge
author_facet Rengifo Miguel, Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tipián Coronado, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rengifo Miguel, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Húmero - Fracturas - Tratamiento
Osteosíntesis
topic Húmero - Fracturas - Tratamiento
Osteosíntesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
description OBJETIVO: Determinar cuál es el tratamiento quirúrgico de las diferentes patologías de tercio proximal de húmero en el Hospital Nacional Dos de Mayo DISEÑO: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se incluyeron 30 pacientes que presentaban lesiones de húmero proximal con indicación quirúrgica, atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre abril 2009 hasta mayo 2015. RESULTADOS: Fueron 30 casos (15 varones, 15 mujeres), operándose 32 húmeros, edad promedio 50,6 años (12 hasta 77años) causa de lesión más frecuente: accidentes de tránsito (53,4%). El procedimiento más común fue reducción abierta y fijación interna con placa (40% usó placa bloqueada), evidenciándose sobre indicación de este material. Además se encontró que los días entre la lesión hasta la operación es prolongado (promedio 19,1 días) afectando el tiempo operatorio (promedio 2,5 horas), prolongando la hospitalización (promedio 8,1 días postquirúrgicos). Adicionalmente se halló un 76,7% de pacientes con hemoglobina <12mg/dL no consignado como comorbilidad. CONCLUSIONES: Hace falta establecer protocolos de manejo en este tipo de lesiones que permitan un mejor tratamiento con el material de osteosíntesis adecuado y que ayude a intervenir prontamente con buen resultado.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-02-22T20:27:44Z
2020-08-05T10:33:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-02-22T20:27:44Z
2020-08-05T10:33:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv RENGIFO Miguel, Jorge. Tratamiento quirúrgico de patologías de tercio proximal de húmero en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo 2009 - 2015. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 39 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13544
identifier_str_mv RENGIFO Miguel, Jorge. Tratamiento quirúrgico de patologías de tercio proximal de húmero en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo 2009 - 2015. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 39 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13544
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9040e579-a943-4a17-ab22-dbba2eb0c8f3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d09e369d-417e-4916-9ef3-cd0742c921d1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/066c4c85-a09d-4af1-a058-821a61bf8ecc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78b11792-e733-46ae-b5d7-f6d20978ad6b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56c51368-00ea-43d2-9ba4-225379367a6f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d606b23cde757a20ba24c734ac16c5cc
9d7dc27f616d883c15a6bb4238edcf52
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
81381a890ec2df85ce9cf18144cb077f
dba143c0d1e1646fe7c28824c4b392a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841544840422096896
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).