Terapia física en traumatismos de la extremidad proximal del húmero

Descripción del Articulo

Las fracturas proximales de humero afectan directamente la articulación del hombro, el cual ordena los movimientos de la extremidad superior, para la realización de las actividades de la vida diaria, como la higiene personal, vestirse y la alimentación. La fractura de extremidad proximal del húmero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Herrera, Pamela Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fracturas, lesiones de hombro, húmero proximal, clasificación de Codman, rehabilitación
Descripción
Sumario:Las fracturas proximales de humero afectan directamente la articulación del hombro, el cual ordena los movimientos de la extremidad superior, para la realización de las actividades de la vida diaria, como la higiene personal, vestirse y la alimentación. La fractura de extremidad proximal del húmero sigue siendo una fractura de intervención compleja de resolver debido a su ubicación y a su anatomía, la cual es un tema de mucha importancia de estudio. En el presente trabajo se investigó y recopilo información para poder establecer un tratamiento eficaz buscando el pronóstico más favorable de rehabilitación para el paciente. Se revisó la parte anatómica y biomecánica como pilar para el desarrollo del tema y así poder entender sus consecuencias. Para realizar un adecuado plan de tratamiento el fisioterapeuta debe realizar una correcta evaluación para dar un diagnóstico mediante la exploración física, diagnóstico de imágenes. Se demostraron diferentes ejercicios y estrategias de tratamiento fisioterapéutico post quirúrgico. Las investigaciones utilizadas coinciden en la importancia de la intervención temprana de la terapia física para la mejor recuperación del paciente en cuanto a la estabilidad, movilidad y la rigidez de la fijación. El tratamiento exitoso de las fracturas proximales del húmero depende de la labor del personal multidisciplinario la pronta recuperación del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).