Complicaciones de las fracturas supracondileas de húmero en niños. Hospital Regional Mariscal Llerena, 2014

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Conocer las complicaciones pre y post quirúrgicas en los niños atendidos con fractura supracondilea en niños en el hospital regional de Ayacucho. METODOLOGÍA: Se evaluaron a 39 pacientes con fractura supracondilea humeral de grado I,II y III de Gartland, en el periodo comprendido de enero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Loncharich, Danilo Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fracturas del húmero
Fracturas del húmero/complicaciones
Niño
617.1 - Lesiones y heridas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Conocer las complicaciones pre y post quirúrgicas en los niños atendidos con fractura supracondilea en niños en el hospital regional de Ayacucho. METODOLOGÍA: Se evaluaron a 39 pacientes con fractura supracondilea humeral de grado I,II y III de Gartland, en el periodo comprendido de enero del 2013 a diciembre del 2014; efectuándose un estudio de tipo retrospectivo, observacional, descriptivo de corte transversal. Se realizó exploración clínica y neurológica del lado afectado a los 30 días de la cirugía. RESULTADOS: Se registraron lesiones neurovasculares pre quirúrgicas en 28,3% con edad promedio de 6,5 años. Tuvimos 6 lesiones neurológicas (4 del cubital, 1 radial y 1 mediano). Un solo paciente presento lesión definitiva luego de incluso el tratamiento quirúrgico. El tratamiento consistió en reducción cerrada en 10 casos y abierta en 29 casos. El 53% fueron Gartland III. CONCLUSIONES: Se halló que el compromiso neurovascular es mayor a lo establecido en la literatura (3 – 15%). Lo relacionamos con la espera del tratamiento quirúrgico debido a fallas en logística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).