Exportación Completada — 

Evaluación in vitro de la microfiltración apical de conductos radiculares obturados utilizando 2 cementos a base de óxido de zinc, grossdent y endobalsam, en piezas dentarias uniradiculares

Descripción del Articulo

Con la finalidad de comparar la microfiltración apical en obturaciones de conductos radiculares con cementos selladores a base de oxido de zinc como el GROSSDENT y ENDOBALSAM con la técnica de condensación lateral, se llevó a cabo este estudio experimental, in vitro, prospectivo y transversal; para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Alfaro, Karina Deycy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento del conducto radicular
Cementos dentales
Materiales dentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Con la finalidad de comparar la microfiltración apical en obturaciones de conductos radiculares con cementos selladores a base de oxido de zinc como el GROSSDENT y ENDOBALSAM con la técnica de condensación lateral, se llevó a cabo este estudio experimental, in vitro, prospectivo y transversal; para lo cual se seleccionaron 40 dientes humanos uniradiculares recientemente extraídos que presentaran conducto radicular recto, con ápices completamente formados, sin ápices fracturados y sin curvaturas o calcificaciones extremas. Después los dientes fueron instrumentados con la técnica en retroceso y a continuación distribuidos aleatoriamente en 2 grupos de 20 cada uno para ser obturados con la técnica de condensación lateral, un grupo con cemento sellador grossdent y otro con el cemento sellador endobalsam. Luego de una semana de fraguado, las piezas dentarias fueron barnizadas con esmalte de uñas excepto 2mm antes del apice, luego fueron sumergidos en tubos de centrifuga con tinta china y fueron centrifugados por 5 minutos a 3000 rpm, después permanecieron en inmersión pasiva por 72 horas a 37ºC, al cabo de las cuales los dientes fueron lavados en agua corriente y secados. Posteriormente fueron descalcificados y transparentados para la medición lineal de la filtración apical de tinta y evaluación del sellado apical usando una ocular oftalmológico y las muestras sobre placas Petri milimetradas. La medición se hizo en milímetros. Los promedios de microfiltración apical de los grupos experimentales no mostraron diferencias estadísticamente significativas para la prueba t de Student, pero el cemento Grossdent mostró la tendencia a ser más efectivo que el Endobalsam debido a que presento un mayor número de especímenes sin microfiltración y un porcentaje de 10% para un grado de microfiltración severo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).