Relación de la citología cervicovaginal con los hallazgos histopatológicos en las lesiones premalignas de cérvix uterino en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en el periodo del año 2019
Descripción del Articulo
Establece la relación de la citología cérvico vaginal con los hallazgos histopatológicos en las lesiones premalignas de cérvix uterino en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren (Lima, Perú). El estudio es cuantitativo descriptivo y correlacional; transversal. La población consta de 500 lámin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20060 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Citología Cuello uterino Cáncer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| Sumario: | Establece la relación de la citología cérvico vaginal con los hallazgos histopatológicos en las lesiones premalignas de cérvix uterino en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren (Lima, Perú). El estudio es cuantitativo descriptivo y correlacional; transversal. La población consta de 500 láminas de citología, a la cual la muestra se remitirá a 218, de tipo probabilística. En cuanto a los resultados, se espera obtener datos a partir de la fuente primaria “ANAPAT” para ser incluida en la ficha de recolección de datos previamente aprobada por expertos, luego procesar los datos en el programa SPSS versión 23:1 para finalmente comparar los datos y responder los objetivos planteados en el estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).