Actividad física post pandemia en los estudiantes de la Institución Educativa Nacional Callao

Descripción del Articulo

Determina el nivel de la actividad física que presentan los estudiantes de la Institución Educativa Nacional Callao. La metodología del presente trabajo es cuantitativa, sin experimentación, así como el alcance descriptivo. Además, se consideró una muestra de 120 docentes quienes pertenecen al nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Ruiz, Tania Evelyn, Alvarado Flores, Lesly Gianelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Ejercicio
Escolares - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina el nivel de la actividad física que presentan los estudiantes de la Institución Educativa Nacional Callao. La metodología del presente trabajo es cuantitativa, sin experimentación, así como el alcance descriptivo. Además, se consideró una muestra de 120 docentes quienes pertenecen al nivel secundario. En esa línea, en cuanto a la compilación de datos informativos, se seleccionó Youth Activity Profile (YAP-SL) el cual permitió conocer la percepción de la población adolescente frente a su actividad física. Finalmente, los hallazgos evidenciaron que la actividad física que presentan los estudiantes de la I.E. Nacional Callao, se ubica en un nivel medio representado por 67,6%. Por lo tanto, se comprendió que los adolescentes requieren de estrategias para poder sobresalir en su actividad física, así como también, trabajar con aquellos que se encuentran en nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).