Asociación entre la actividad física e infección por COVID-19 en médicos del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2020-2021

Descripción del Articulo

Determina la asociación entre la actividad física y la infección por covid-19 en médicos del Hospital Nacional Hipólito Unanue. El tipo de estudio de la presente investigación es analítico, de cohorte retrospectiva y transversal. Durante el transcurso de la pandemia cohabitaron 2 epidemias a la par,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roman Gomez, Gianfranco Ronald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicio - Perú
Covid-19
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determina la asociación entre la actividad física y la infección por covid-19 en médicos del Hospital Nacional Hipólito Unanue. El tipo de estudio de la presente investigación es analítico, de cohorte retrospectiva y transversal. Durante el transcurso de la pandemia cohabitaron 2 epidemias a la par, la silenciosa y poco atendida inactividad física, y la reciente conocida Covid-19. La falta de actividad física o práctica constante de algún deporte es un tipo de problema mayor a nivel mundial que está en continuo crecimiento en el Perú, como todos los países en vías de desarrollo y en aquellos desarrollados, y es un predictor de morbimortalidad. Los médicos son los principales prescriptores de vida saludable y activa por medio de la actividad física como herramienta de salud dirigida a la sociedad del mundo en general. Conocer y poder hacer uso de estos beneficios y hábitos saludables es una recomendación que deberíamos practicar también como ejemplo de lo que presupone una vida saludable. Se sospecha que la inactividad física se incrementó más aún durante el tiempo de confinamiento social, que, sumado a los diferentes factores de cada profesión, sea estrés por carga laboral o estrés por estar confinado, entre otros, disminuyó el tiempo de poder realizarla. Es por eso por lo que precisamente en el marco de poder conocer el verdadero impacto de esta inactividad física en el curso de la pandemia juntamente con todos los factores que han influido realizamos esta encuesta en el Hospital Nacional Hipólito Unanue dirigida a los médicos colegiados en los meses finales del 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).