Microdureza superficial en resinas bulk- fill: estudio in vitro
Descripción del Articulo
Las resinas bulk- fill aparecen como una nueva generación de resinas compuestas por lo que es necesario conocer sus propiedades. El objetivo de este estudio fue comparar la microdureza superficial de tres resinas bulk- fill y una resina convencional, aplicadas en bloque. Métodos: Estudio observacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resinas dentales Resistencia de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Las resinas bulk- fill aparecen como una nueva generación de resinas compuestas por lo que es necesario conocer sus propiedades. El objetivo de este estudio fue comparar la microdureza superficial de tres resinas bulk- fill y una resina convencional, aplicadas en bloque. Métodos: Estudio observacional analítico, de corte transversal, se empleó tres resinas bulk-fill A (Filtek™ One Bulk Fill), B (Tetric N-Ceram Bulk Fill), C (Sonic Fill), y una resina convencional D (Filtek™ Z250), se confeccionaron 10 muestras cilíndricas de cada una de las resinas, con dimensiones de 4 mm de altura por 8 mm de diámetro para las resinas bulk-fill y de 2 mm de altura por 8 mm de diámetro para la resina convencional. Las muestras fueron polimerizadas por una lámpara LED (diodo emisor de luz) Bluephase N a una intensidad de 1,200 mW/cm2 por 17 segundos. Se efectuó el ensayo de microdureza Vickers con el microdurómetro (LEITZ- WETZLAR) a una carga del identador de 500 g por 10 s, se aplicó 3 identaciones por cada muestra, los valores de las identaciones fueron promediadas para cada muestra. Resultados de microdureza superficial promedio fueron para las resinas A= 61,55±2,31 Kg/mm2, B= 48,96±5,65 Kg/mm2, C= 64,82±4,88 Kg/mm2 y D= 77,39±7,51 Kg/mm2; Se encontró una diferencia significativa (p=0,00) entre las resinas A, B, C y D, en el análisis de comparación múltiple no se encontró una diferencia significativa (p=0,539) entre las resinas A y C. Se concluyó que la resina convencional Filtek™ Z250 presentó una mayor microdureza superficial frente a las resinas bulk-fill y entre las tres resinas bulk-fill la resina Sonic Fill presento una mayor microdureza superficial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).