Medición de rasgos sociolingüísticos para la identificación de personas por medio del habla

Descripción del Articulo

Aborda la identificación de personas por medio del habla. Algunas veces, el lenguaje es empleado para cometer o concordar delitos; en estos casos, el lingüista forense contribuye en la determinación de la autoría de los discursos a partir del estudio lingüístico de muestras de habla, el cual involuc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo García, Verónica Jenny
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística
Lenguaje y lenguas
Español|xDialectología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id UNMS_c3d49d6b41706bf8f95be374d9e9b2df
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20869
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Medición de rasgos sociolingüísticos para la identificación de personas por medio del habla
title Medición de rasgos sociolingüísticos para la identificación de personas por medio del habla
spellingShingle Medición de rasgos sociolingüísticos para la identificación de personas por medio del habla
Lazo García, Verónica Jenny
Lingüística
Lenguaje y lenguas
Español|xDialectología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Medición de rasgos sociolingüísticos para la identificación de personas por medio del habla
title_full Medición de rasgos sociolingüísticos para la identificación de personas por medio del habla
title_fullStr Medición de rasgos sociolingüísticos para la identificación de personas por medio del habla
title_full_unstemmed Medición de rasgos sociolingüísticos para la identificación de personas por medio del habla
title_sort Medición de rasgos sociolingüísticos para la identificación de personas por medio del habla
author Lazo García, Verónica Jenny
author_facet Lazo García, Verónica Jenny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Conde Marcos, Manuel Eulogio
dc.contributor.author.fl_str_mv Lazo García, Verónica Jenny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lingüística
Lenguaje y lenguas
Español|xDialectología
topic Lingüística
Lenguaje y lenguas
Español|xDialectología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description Aborda la identificación de personas por medio del habla. Algunas veces, el lenguaje es empleado para cometer o concordar delitos; en estos casos, el lingüista forense contribuye en la determinación de la autoría de los discursos a partir del estudio lingüístico de muestras de habla, el cual involucra una serie de análisis de diversas variables tanto de la modalidad oral (como el tono de voz, la articulación de los sonidos del habla, las pausas llenas), como de la modalidad escrita (como la sintaxis, la ortografía, la riqueza léxica). Se propone perfiles lingüísticos estructurados en seis dimensiones: paralingüística, fonética de vocales, de consonantes sordas, de consonantes sonoras, léxica y discursiva. El propósito general es medir rasgos sociolingüísticos del habla de una muestra de la población de referencia del español juvenil de Lima para proponer cuáles de ellos funcionan como marcadores de estilo (idiolectos). De manera específica, primero se determina qué rasgos sociolingüísticos son más frecuentes en la muestra; luego, se demuestra si el registro de habla influye en los valores de los rasgos sociolingüísticos; y finalmente, se expone los rasgos idiolectales en los perfiles lingüísticos de los locutores. La investigación revela la importancia del estudio sociolingüístico del español en Lima en la descripción de los idiolectos dentro del enfoque de la lingüística funcional. El planteamiento teórico y metodológico en la estructura de los perfiles lingüísticos será un referente para la evaluación de los rasgos sociolingüísticos en el campo de la lingüística forense peruana.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-03T21:29:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-03T21:29:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Lazo, V. (2023). Medición de rasgos sociolingüísticos para la identificación de personas por medio del habla. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/20869
identifier_str_mv Lazo, V. (2023). Medición de rasgos sociolingüísticos para la identificación de personas por medio del habla. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/20869
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30c56c64-ee05-4c6f-bd8a-815ccee41bc8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1eaa8c10-4a94-4bb6-b2c7-5239ba0dde0b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eea388bb-1933-45ae-b8e7-697a8413cc24/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8a4260c-f14f-40c2-9e18-d417d3839ce4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30ba2110-54f6-44d6-bf67-88c8d1323e6e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9a5faca0-00a3-479a-9b4b-48c005dd7378/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cecb889998efad144ead78e83ee21917
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
28d7a7b4cdc5459e093fd9cc67fb70ce
1804d2031a3734fc3ab99853e7922987
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618198162538496
spelling Conde Marcos, Manuel EulogioLazo García, Verónica Jenny2024-01-03T21:29:03Z2024-01-03T21:29:03Z2023Lazo, V. (2023). Medición de rasgos sociolingüísticos para la identificación de personas por medio del habla. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20869Aborda la identificación de personas por medio del habla. Algunas veces, el lenguaje es empleado para cometer o concordar delitos; en estos casos, el lingüista forense contribuye en la determinación de la autoría de los discursos a partir del estudio lingüístico de muestras de habla, el cual involucra una serie de análisis de diversas variables tanto de la modalidad oral (como el tono de voz, la articulación de los sonidos del habla, las pausas llenas), como de la modalidad escrita (como la sintaxis, la ortografía, la riqueza léxica). Se propone perfiles lingüísticos estructurados en seis dimensiones: paralingüística, fonética de vocales, de consonantes sordas, de consonantes sonoras, léxica y discursiva. El propósito general es medir rasgos sociolingüísticos del habla de una muestra de la población de referencia del español juvenil de Lima para proponer cuáles de ellos funcionan como marcadores de estilo (idiolectos). De manera específica, primero se determina qué rasgos sociolingüísticos son más frecuentes en la muestra; luego, se demuestra si el registro de habla influye en los valores de los rasgos sociolingüísticos; y finalmente, se expone los rasgos idiolectales en los perfiles lingüísticos de los locutores. La investigación revela la importancia del estudio sociolingüístico del español en Lima en la descripción de los idiolectos dentro del enfoque de la lingüística funcional. El planteamiento teórico y metodológico en la estructura de los perfiles lingüísticos será un referente para la evaluación de los rasgos sociolingüísticos en el campo de la lingüística forense peruana.Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Posgrado-doctorado-A20030086application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLingüísticaLenguaje y lenguasEspañol|xDialectologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Medición de rasgos sociolingüísticos para la identificación de personas por medio del hablainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en LingüísticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoLingüística08174416https://orcid.org/0000-0003-2050-012842788079232018Escobar Zapata, EméritaEsquivel Villafana, JorgeLlanto Chávez, Lilia SaloméLovón Cueva, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis08466891061510130667682843125803ORIGINALLazo_gv.pdfLazo_gv.pdfapplication/pdf4957051https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30c56c64-ee05-4c6f-bd8a-815ccee41bc8/downloadcecb889998efad144ead78e83ee21917MD51C1809_2023_Lazo_gv_autorizacion.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1eaa8c10-4a94-4bb6-b2c7-5239ba0dde0b/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55C1809_2023_Lazo_gv_reporte.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eea388bb-1933-45ae-b8e7-697a8413cc24/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8a4260c-f14f-40c2-9e18-d417d3839ce4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLazo_gv.pdf.txtLazo_gv.pdf.txtExtracted texttext/plain488522https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30ba2110-54f6-44d6-bf67-88c8d1323e6e/download28d7a7b4cdc5459e093fd9cc67fb70ceMD53THUMBNAILLazo_gv.pdf.jpgLazo_gv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8912https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9a5faca0-00a3-479a-9b4b-48c005dd7378/download1804d2031a3734fc3ab99853e7922987MD5420.500.12672/20869oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/208692024-08-28 10:58:32.394https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).