Medición de rasgos sociolingüísticos para la identificación de personas por medio del habla
Descripción del Articulo
Aborda la identificación de personas por medio del habla. Algunas veces, el lenguaje es empleado para cometer o concordar delitos; en estos casos, el lingüista forense contribuye en la determinación de la autoría de los discursos a partir del estudio lingüístico de muestras de habla, el cual involuc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lingüística Lenguaje y lenguas Español|xDialectología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | Aborda la identificación de personas por medio del habla. Algunas veces, el lenguaje es empleado para cometer o concordar delitos; en estos casos, el lingüista forense contribuye en la determinación de la autoría de los discursos a partir del estudio lingüístico de muestras de habla, el cual involucra una serie de análisis de diversas variables tanto de la modalidad oral (como el tono de voz, la articulación de los sonidos del habla, las pausas llenas), como de la modalidad escrita (como la sintaxis, la ortografía, la riqueza léxica). Se propone perfiles lingüísticos estructurados en seis dimensiones: paralingüística, fonética de vocales, de consonantes sordas, de consonantes sonoras, léxica y discursiva. El propósito general es medir rasgos sociolingüísticos del habla de una muestra de la población de referencia del español juvenil de Lima para proponer cuáles de ellos funcionan como marcadores de estilo (idiolectos). De manera específica, primero se determina qué rasgos sociolingüísticos son más frecuentes en la muestra; luego, se demuestra si el registro de habla influye en los valores de los rasgos sociolingüísticos; y finalmente, se expone los rasgos idiolectales en los perfiles lingüísticos de los locutores. La investigación revela la importancia del estudio sociolingüístico del español en Lima en la descripción de los idiolectos dentro del enfoque de la lingüística funcional. El planteamiento teórico y metodológico en la estructura de los perfiles lingüísticos será un referente para la evaluación de los rasgos sociolingüísticos en el campo de la lingüística forense peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).