Efecto de los tapones de oído en la atención estándar del delirium en pacientes con ventilación mecánica. Hospital Nacional Dos de Mayo. 2022
Descripción del Articulo
Determina si la utilización de tapones de oídos durante la noche reduce la duración del delirium cuando se agregan a la atención estándar en pacientes adultos con ventilación mecánica invasiva hospitalizados entre enero a diciembre de 2022 en la UCI del Hospital Nacional Dos de Mayo. El delirium es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delirio Dispositivos de Protección de los Oídos Unidad de cuidados intensivos Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | Determina si la utilización de tapones de oídos durante la noche reduce la duración del delirium cuando se agregan a la atención estándar en pacientes adultos con ventilación mecánica invasiva hospitalizados entre enero a diciembre de 2022 en la UCI del Hospital Nacional Dos de Mayo. El delirium es bastante frecuente en los pacientes críticos y su prevención y/o disminución de su duración puede ayudar a disminuir complicaciones como ventilación mecánica prolongada, estancia en la unidad de cuidados intensivos (UCI), estancia hospitalaria, morbimortalidad y costos en salud pública. El uso de tapones de oídos durante la noche puede disminuir la contaminación ambiental, mejorar el sueño y con ello disminuir el delirium. En la metodología, se realizó un ensayo clínico unicéntrico, aleatorizado, controlado y doble ciego de 196 pacientes adultos en ventilación mecánica invasiva durante más de 24h de la UCI médica y quirúrgica del Hospital Nacional Dos de Mayo desde enero de 2022 hasta diciembre de 2022. El delirium se evaluará mediante el método de evaluación de confusión para la UCI (CAM-ICU). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).